
El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

En ambos casos, el acta menciona que se trata de “Obra nueva y refacciones”, que fueron paralizadas entre diciembre y enero pasados, y se establece un plazo de ejecución de 60 días.
El acta por la escuela de Pil Pil fue suscripta entre el director general de Obras, de la secretaría de Obras Públicas de la Provincia, Juan Emanuel Accatino, y Daniela Matus, representante técnica de la contratista Daniel Alejandro Araneda. El acta señala que los trabajos en la escuela 155 se habían paralizado el 15 de enero. Tras la reanudación firmada este miércoles, la fecha de finalización está acordada para el 12 de octubre.
En julio pasado se había hecho lo mismo con la escuela de Lolog, mediante un acta firmada por Eduardo Aníbal Urrutia, de la Dirección General de Obras de la provincia, y el titular de la empresa Daniel Araneda. Según aquella acta, los trabajos en la escuela 116 se habían paralizado el 6 de diciembre del año pasado. Tras su reanudación el mes pasado, la finalización de las obras está prevista para el 16 de septiembre.
El compromiso de terminar las dos obras paralizadas fue asumido por el ministro de Infraestructura de Neuquén, Rubén Etcheverry, en julio pasado, durante una visita que realizó a ambos establecimientos junto al intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti.
Etcheverry recordó entonces que las obras “estaban paralizada y el presupuesto se había desfinanciado” y señaló que “la Ley provincial de reactivación de la obra pública (sancionada hace dos meses) permitió retomar estos trabajos, junto a otros, además de otras escuelas que se están licitando”.
El intendente Saloniti celebró “la reactivación de las obras tan importantes para nuestra comunidad”, y agradeció la visita del ministro y el hecho de que «la terminación de las obras escolares sean una prioridad para el gobernador Rolando Figueroa”.
La escuela de Lolog, ubicada a 15 kilómetros del centro de San Martín de los Andes, entró en obra en octubre de 2022. Tras su paralización, a comienzos de la gestión del gobernador Figueroa se pidió un relevamiento del estado de los trabajos y luego se abrió el proceso de renegociación de plazos y montos con la empresa que tenía a cargo las tareas.
En su visita, el ministro Etcheverry recordó que, al comienzo de la actual gestión provincial, había obras paralizadas en 39 escuelas con presupuestos desfinanciados y ratificó el compromiso de retomar esas tareas, más otras que se licitarán en breve.


El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

Tras casi dos décadas de postergaciones, se completó la construcción del viaducto sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40. La nueva estructura reemplaza al histórico puente de una sola mano inaugurado en 1942.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.