
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
El cicloturismo, una modalidad recreativa y no competitiva, se podrá disfrutar a través de un paseo por el circuito Los Gigantes en la Villa El Chocón y una merienda a orillas del río Limay. Esta es la propuesta que brinda la agencia Cicloturis Patagonia para el sábado 31 de agosto.
Con recorrido total de 25 kilómetros, la actividad comenzará a las 14 desde la zona del Museo Municipal Paleontológico Ernesto Bachmann. Luego, el grupo se dirigirá hasta las formaciones rocosas de Los Gigantes para después retornar y llegar al río Limay cerca de las 17. Allí se compartirá una merienda de leche chocolatada y tortas fritas.
La salida tiene un nivel de dificultad media e incluye guía habilitado, servicio de asistencia mecánica, traslado de las bicicletas desde la ciudad de Neuquén (sin costo adicional), vehículo de apoyo durante la excursión, botiquín de primeros auxilios, comunicación VHF y seguros (accidentes personales y responsabilidad civil).
Para consultas y reservas, los interesados se pueden contactar al 2994130607 Diego Rovelotti o al 2994015831 Claudio Cherry. El valor de la excursión es de 25 mil pesos. Para mayor información, se puede visitar la web www.cicloturispatagonia.tur.ar; [email protected]; redes sociales Instagram, Facebook, Youtube @cicloturispatagonia
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Fue tras la sesión parlamentaria realizada el jueves 10 de julio, marcada por la ausencia del oficialismo y fuertes críticas a la vicepresidenta Victoria Villarruel.