
Ante Nación y OPS, Neuquén compartió su experiencia y acciones orientadas hacia la eliminación de la transmisión vectorial del Chagas.
La misma incluye la formación de equipos interdisciplinarios para la prevención y el tratamiento del maltrato y abuso sexual en infancias y adolescencias en hospitales de distintas localidades de la provincia.
Salud12/08/2024
Redacción
Este viernes se realizó el 1° Encuentro de la Red Provincial de Salud para la Prevención y el Tratamiento del Maltrato y Abuso Sexual en Infancias y Adolescencias, del que participaron, tanto de manera virtual como presencial, más de 40 representantes del ámbito sanitario y de organismos defensores de los derechos de los niños y niñas de Neuquén
La actividad se llevó a cabo en el auditorio del ministerio de Salud de la Provincia. Durante la apertura, la subsecretaria de Salud, Silvina Mastrángelo, manifestó el compromiso de la gestión actual con la Red y señaló que se busca “replicar lo que sucede en la ciudad de Neuquén, con el equipo del Hospital Castro Rendón, en todas las localidades de la provincia”.
Señaló que todos los niños y las niñas “tienen el derecho de tener la asistencia oportuna y la accesibilidad al Sistema de Salud” y explicó que “es de nuestro interés poner todas las herramientas que sean necesarias para que este 102 sea replicado, en principio, en los hospitales cabeceras; lo que ya es abrir la puerta a otras ciudades más pequeñas también”.
Por su parte, la coordinadora de la Red, Mónica Gatti, expresó: “Es muy importante para la niñez de Neuquén contar con una red que propicie la atención de esta problemática en Salud. Las violencias que sufren los niños constituyen una violación a los derechos humanos y Salud tiene la posibilidad de detectar tempranamente e intervenir oportunamente”.
Para fortalecer este eje de acción, desde hace dos años, el Servicio de Atención al Maltrato y Abuso Sexual Infantil – Línea 102 implementó la formación de posgrado que promueve la atención integral sobre esta problemática. En este sentido, Gatti detalló que el objetivo es “que los profesionales de la provincia, que están en contacto con la población más vulnerable, tengan las herramientas de formación y de intervención necesaria, que le dan oportunidad a ese niño o adolescente de ser escuchado y protegido, acción que puede implicar para un niño salvar su vida o cambiar su destino”.
Este primer encuentro fue un espacio de trabajo del que participaron alrededor de 40 personas, entre ellos profesionales que ya realizaron la mencionada formación, jefes/as de zonas sanitarias, directores/as de hospitales y representantes de organismos defensores de los derechos de los niños y niñas de Neuquén.
Tras la presentación de un trabajo estadístico general sobre la temática, referentes de la red de otros puntos de la provincia compartieron sus proyectos locales de atención integral y prevención del maltrato y abuso sexual infantil. Dichas presentaciones estuvieron a cargo de los hospitales de Loncopué, Añelo, Las Ovejas, Piedra del Águila, Plottier, Centenario, Bouquet Roldán y Heller.


Ante Nación y OPS, Neuquén compartió su experiencia y acciones orientadas hacia la eliminación de la transmisión vectorial del Chagas.

El gobierno provincial impulsa un plan sin precedentes para fortalecer su sistema sanitario: más profesionales, expansión de cobertura y recursos para responder al crecimiento de la demanda.

La fecha busca visibilizar una enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en el mundo. Alimentación saludable, actividad física y controles médicos son claves para prevenirla y controlarla.

La Provincia lanza una licitación pública para abastecer a todos los servicios asistenciales durante los próximos seis meses.

La fecha busca concientizar sobre esta infección respiratoria que causa más de dos millones de muertes al año, muchas de ellas evitables con vacunación, prevención y acceso a atención médica.

La fecha busca concientizar sobre los riesgos de la obesidad, promover hábitos saludables y fortalecer políticas públicas que garanticen el acceso a una vida activa y una alimentación equilibrada.

El gobierno provincial, liderado por Rolando Figueroa, impulsa el plan de pavimentación más ambicioso de su historia: 600 km de nuevas rutas en cuatro años, con financiamiento internacional y un fuerte impacto en el turismo y la economía local.

El gobierno provincial impulsa un plan sin precedentes para fortalecer su sistema sanitario: más profesionales, expansión de cobertura y recursos para responder al crecimiento de la demanda.

“Neuquén va a cumplir un rol fundamental en el diseño y en la construcción de la nueva Argentina”, aseguró el gobernador luego del encuentro con el ministro del Interior.

El municipio participó este domingo en la competencia de motocross llevada a cabo durante el fin de semana en el circuito Manzano Brujo, evento que fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad

El asistente letrado Emilio Briguglio presentó cargos contra F.G.R. por desobedecer la indicación de un inspector de tránsito de la Municipalidad de Neuquén, a quien causó lesiones, además de dañar un vehículo de uso público durante su intento de huir de un control.