
Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
La misma incluye la formación de equipos interdisciplinarios para la prevención y el tratamiento del maltrato y abuso sexual en infancias y adolescencias en hospitales de distintas localidades de la provincia.
Salud12/08/2024Este viernes se realizó el 1° Encuentro de la Red Provincial de Salud para la Prevención y el Tratamiento del Maltrato y Abuso Sexual en Infancias y Adolescencias, del que participaron, tanto de manera virtual como presencial, más de 40 representantes del ámbito sanitario y de organismos defensores de los derechos de los niños y niñas de Neuquén
La actividad se llevó a cabo en el auditorio del ministerio de Salud de la Provincia. Durante la apertura, la subsecretaria de Salud, Silvina Mastrángelo, manifestó el compromiso de la gestión actual con la Red y señaló que se busca “replicar lo que sucede en la ciudad de Neuquén, con el equipo del Hospital Castro Rendón, en todas las localidades de la provincia”.
Señaló que todos los niños y las niñas “tienen el derecho de tener la asistencia oportuna y la accesibilidad al Sistema de Salud” y explicó que “es de nuestro interés poner todas las herramientas que sean necesarias para que este 102 sea replicado, en principio, en los hospitales cabeceras; lo que ya es abrir la puerta a otras ciudades más pequeñas también”.
Por su parte, la coordinadora de la Red, Mónica Gatti, expresó: “Es muy importante para la niñez de Neuquén contar con una red que propicie la atención de esta problemática en Salud. Las violencias que sufren los niños constituyen una violación a los derechos humanos y Salud tiene la posibilidad de detectar tempranamente e intervenir oportunamente”.
Para fortalecer este eje de acción, desde hace dos años, el Servicio de Atención al Maltrato y Abuso Sexual Infantil – Línea 102 implementó la formación de posgrado que promueve la atención integral sobre esta problemática. En este sentido, Gatti detalló que el objetivo es “que los profesionales de la provincia, que están en contacto con la población más vulnerable, tengan las herramientas de formación y de intervención necesaria, que le dan oportunidad a ese niño o adolescente de ser escuchado y protegido, acción que puede implicar para un niño salvar su vida o cambiar su destino”.
Este primer encuentro fue un espacio de trabajo del que participaron alrededor de 40 personas, entre ellos profesionales que ya realizaron la mencionada formación, jefes/as de zonas sanitarias, directores/as de hospitales y representantes de organismos defensores de los derechos de los niños y niñas de Neuquén.
Tras la presentación de un trabajo estadístico general sobre la temática, referentes de la red de otros puntos de la provincia compartieron sus proyectos locales de atención integral y prevención del maltrato y abuso sexual infantil. Dichas presentaciones estuvieron a cargo de los hospitales de Loncopué, Añelo, Las Ovejas, Piedra del Águila, Plottier, Centenario, Bouquet Roldán y Heller.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Se derivó a los jóvenes a Neuquén capital en dos vuelos sanitarios.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.