
Se implementará un plan de salud para garantizar audiometrías en zonas rurales
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La misma incluye la formación de equipos interdisciplinarios para la prevención y el tratamiento del maltrato y abuso sexual en infancias y adolescencias en hospitales de distintas localidades de la provincia.
Salud12/08/2024Este viernes se realizó el 1° Encuentro de la Red Provincial de Salud para la Prevención y el Tratamiento del Maltrato y Abuso Sexual en Infancias y Adolescencias, del que participaron, tanto de manera virtual como presencial, más de 40 representantes del ámbito sanitario y de organismos defensores de los derechos de los niños y niñas de Neuquén
La actividad se llevó a cabo en el auditorio del ministerio de Salud de la Provincia. Durante la apertura, la subsecretaria de Salud, Silvina Mastrángelo, manifestó el compromiso de la gestión actual con la Red y señaló que se busca “replicar lo que sucede en la ciudad de Neuquén, con el equipo del Hospital Castro Rendón, en todas las localidades de la provincia”.
Señaló que todos los niños y las niñas “tienen el derecho de tener la asistencia oportuna y la accesibilidad al Sistema de Salud” y explicó que “es de nuestro interés poner todas las herramientas que sean necesarias para que este 102 sea replicado, en principio, en los hospitales cabeceras; lo que ya es abrir la puerta a otras ciudades más pequeñas también”.
Por su parte, la coordinadora de la Red, Mónica Gatti, expresó: “Es muy importante para la niñez de Neuquén contar con una red que propicie la atención de esta problemática en Salud. Las violencias que sufren los niños constituyen una violación a los derechos humanos y Salud tiene la posibilidad de detectar tempranamente e intervenir oportunamente”.
Para fortalecer este eje de acción, desde hace dos años, el Servicio de Atención al Maltrato y Abuso Sexual Infantil – Línea 102 implementó la formación de posgrado que promueve la atención integral sobre esta problemática. En este sentido, Gatti detalló que el objetivo es “que los profesionales de la provincia, que están en contacto con la población más vulnerable, tengan las herramientas de formación y de intervención necesaria, que le dan oportunidad a ese niño o adolescente de ser escuchado y protegido, acción que puede implicar para un niño salvar su vida o cambiar su destino”.
Este primer encuentro fue un espacio de trabajo del que participaron alrededor de 40 personas, entre ellos profesionales que ya realizaron la mencionada formación, jefes/as de zonas sanitarias, directores/as de hospitales y representantes de organismos defensores de los derechos de los niños y niñas de Neuquén.
Tras la presentación de un trabajo estadístico general sobre la temática, referentes de la red de otros puntos de la provincia compartieron sus proyectos locales de atención integral y prevención del maltrato y abuso sexual infantil. Dichas presentaciones estuvieron a cargo de los hospitales de Loncopué, Añelo, Las Ovejas, Piedra del Águila, Plottier, Centenario, Bouquet Roldán y Heller.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
Recordamos a los donantes que es necesario cumplir con los siguientes requisitos: estar en buen estado de salud, tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, haber desayunado antes de asistir (evitando lácteos y grasas) y presentar el DNI.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
Se trata de una niña de 11 años de la ciudad de Centenario que participará en la obra “Superamigos”, producida por el reconocido artista Leandro Nimo, quien además junto a los padres, firmaron el correspondiente compromiso de protección de derechos.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.