
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
La propuesta busca avanzar, entre la Municipalidad de San Martín de los Andes, la Dirección de Recursos Forestales de la provincia, el Concejo Deliberante y empresarios del sector inmobiliario, atendiendo las necesidades de desarrollo de la ciudad, en el contexto de la emergencia habitacional y reafirmando la importancia de los acuerdos público-privados.
Actualidad06/08/2024
Redacción
Los detalles de esta iniciativa fueron analizados durante una reunión que mantuvieron en Neuquén el director provincial de Recursos Forestales, Fernando Román, y el intendente Carlos Saloniti.
Luego del encuentro, el jefe comunal explicó que el objetivo de la propuesta es analizar técnicamente entre Municipio, Concejo Deliberante y desarrolladores, cada solicitud “en función de una mirada municipal, pensando en el desarrollo de la ciudad”.
“La idea –agregó- es trabajar juntos para que esos desarrollos puedan concretarse, hacer diferentes gestiones y solicitudes, debidamente fundamentadas, ante la Dirección Provincial de Recursos Forestales”.
Saloniti explicó que la iniciativa abarca a proyectos “que influyen en el desarrollo de San Martín de los Andes, fundamentalmente pensando en atender la emergencia habitacional y avanzar en acuerdos público-privados, para realizar obras en nuestra ciudad”.
Durante el encuentro, Román y Saloniti analizaron todos los expedientes abiertos con solicitudes de desarrolladores que necesitan resoluciones favorables del área de Recursos Forestales de la provincia para su concreción.
El director de Recursos Forestales, Fernando Román, informó que “el intendente Saloniti nos consultó para tener una mirada sobre la problemática habitacional de San Martín de los Andes y para abordar algunos proyectos que le permitan a la ciudad tener otro tipo de desarrollo, entre ellas las propuestas público-privadas”.
“Necesitábamos tener en claro algunos puntos (de desarrollos) que pueden generar cuellos de botella, no sólo por la aplicación de la Ley 2780 de Bosque Nativo, sino también por otras normas de carácter ambiental provincial o municipal”, afirmó Román.
“Saloniti nos consultó sobre algunos proyectos de desarrollo pendientes, que puedan generar el mayor impacto socioeconómico posible, teniendo en cuenta los principios de sustentabilidad y sostenibilidad, no sólo del bosque nativo sino también de las actividades y la infraestructura que se vaya a desarrollar en esos loteos”, detalló.
El funcionario provincial aseguró que “vamos a trabajar para abordar un tratamiento en conjunto, con las prioridades que nos pueda plantear el Municipio, y generar los consensos, teniendo en cuenta las prioridades de San Martín de los Andes, dentro del cumplimiento de las normativas”.
“Lo más rico de la reunión fue elaborar una especie de grilla, que mantenga los loteos y las priorizaciones, para entender la ponderación de las normas jurídicas y generar proyectos, a través de los acuerdos público-privados, con nuestro acompañamiento”, concluyó.


Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.