Trabajarán en gestiones de nuevos loteos

La propuesta busca avanzar, entre la Municipalidad de San Martín de los Andes, la Dirección de Recursos Forestales de la provincia, el Concejo Deliberante y empresarios del sector inmobiliario, atendiendo las necesidades de desarrollo de la ciudad, en el contexto de la emergencia habitacional y reafirmando la importancia de los acuerdos público-privados.

Actualidad06/08/2024RedacciónRedacción
web-relevamiento-aereo-por-Sirex-03-1024x506

Los detalles de esta iniciativa fueron analizados durante una reunión que mantuvieron en Neuquén el director provincial de Recursos Forestales, Fernando Román, y el intendente Carlos Saloniti.

Luego del encuentro, el jefe comunal explicó que el objetivo de la propuesta es analizar técnicamente entre Municipio, Concejo Deliberante y desarrolladores, cada solicitud “en función de una mirada municipal, pensando en el desarrollo de la ciudad”.

“La idea –agregó-  es trabajar juntos para que esos desarrollos puedan concretarse, hacer diferentes gestiones y solicitudes, debidamente  fundamentadas, ante la Dirección Provincial de Recursos Forestales”.

Saloniti explicó que la iniciativa abarca a proyectos “que influyen en el desarrollo de San Martín de los Andes, fundamentalmente pensando en atender la emergencia habitacional y avanzar en acuerdos público-privados, para realizar obras en nuestra ciudad”.

Durante el encuentro, Román y Saloniti analizaron todos los expedientes abiertos con solicitudes de desarrolladores que necesitan resoluciones favorables del área de Recursos Forestales de la provincia para su concreción.

El director de Recursos Forestales, Fernando Román, informó que “el intendente Saloniti nos consultó para tener una mirada sobre la problemática habitacional de San Martín de los Andes y para abordar algunos proyectos que le permitan a la ciudad tener otro tipo de desarrollo, entre ellas las propuestas público-privadas”.

“Necesitábamos tener en claro algunos puntos (de desarrollos) que pueden generar cuellos de botella, no sólo por la aplicación de la Ley 2780 de Bosque Nativo, sino también por otras normas de carácter ambiental provincial o municipal”, afirmó Román.

“Saloniti nos consultó sobre algunos proyectos de desarrollo pendientes, que puedan generar el mayor impacto socioeconómico posible, teniendo en cuenta los principios de sustentabilidad y sostenibilidad, no sólo del bosque nativo sino también de las actividades y la infraestructura que se vaya a desarrollar en esos loteos”, detalló.

El funcionario provincial aseguró que “vamos a trabajar para abordar un tratamiento en conjunto, con las prioridades que nos pueda plantear el Municipio, y generar los consensos, teniendo en cuenta las prioridades de San Martín de los Andes, dentro del cumplimiento de las normativas”.

“Lo más rico de la reunión fue elaborar una especie de grilla, que mantenga los loteos y las priorizaciones, para entender la ponderación de las normas jurídicas y generar proyectos, a través de los acuerdos público-privados, con nuestro acompañamiento”, concluyó.

Te puede interesar
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

Lo más visto
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail