
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
El objetivo es otorgar beneficios con descuentos en gastronomía, hotelería y esparcimiento para residentes de ambos municipios, generando promoción turística, cultural y deportiva, en conjunto.
Turismo06/08/2024A partir de este convenio pactado entre los municipios de ambas ciudades, buscan generar un corredor turístico y promocional.
Marcan, en el documento, los diversos puntos de interés:
1. Generar instrumentos y procedimientos de cooperación y asociación estratégica para el desarrollo del turismo de ambas partes como fuente de crecimiento económico y bienestar social.
2. Desarrollar metodologías adecuadas para el manejo, vigorización, restauración y aprovechamiento socio-económico de los respectivos patrimonios turísticos, paisajísticos y áreas protegidas existentes en sus respectivos territorios.
3. Cooperar en la planificación y desarrollo de contenidos de diseño técnico y profesional en vistas a fortalecer la especialización orientada al desarrollo del turismo activo, a su capacitación, a su promoción y a su comercialización.
4. Promover la participación de los sectores público y privado en el desarrollo de los objetivos convenidos, generando las herramientas y condiciones necesarias a tal efecto.
5. Cooperar para el fomento de tarifas preferenciales en hotelería, gastronomía, actividades recreativas y culturales a fin de promover el intercambio turístico entre los residentes de ambos destinos, durante los 12 meses del año.
6. Promover la realización de misiones promocionales, tanto del sector público como privado, a las respectivas áreas de influencias con el propósito de incrementar, generar e impulsar intercambios turísticos y flujos de inversión entre ambas partes.
7. Posibilitar y acompañar acciones que permitan promover sus destinos en el mercado turístico de ambas plazas.
8. Implementar canales eficientes de comunicación y de trabajo para potenciar el desarrollo de la información y promoción turística de ambos destinos
9. Promover en conjunto, la cooperación y el acercamiento a mercados de interés común en el ámbito turístico.
10. Colaborar con trabajos técnicos y estadísticos con el fin de ampliar las respectivas áreas de influencias y la capacitación de los recursos humanos, asignados al sector turístico.
11. Beneficiar a los residentes de ambas ciudades en los rubros de gastronomía, hotelería y esparcimiento, estableciendo acuerdos específicos con las respectivas cámaras representativas de esos sectores, a fin de que a partir del 14 de de noviembre de 2024 los residentes se puedan beneficiar con descuentos con todo medio de pago.
12. Generar un código QR para escanear, con el objetivo de obtener el beneficio de residente con la presentación del DNI.
13. Publicitar los destinos turísticos objetos del presente Convenio en la vía pública.
14. Compartir el calendario de eventos culturales y deportivos, con promociones hoteleras y gastronómicas.
Firmarán el convenio, por la ciudades balnearias, Juan Ibarburen, Intendente de Pinamar; Alejandra Apolonio, Secretaria de Cultura y Educación; Ignacio Serra, Presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Pinamar; y Joaquin Bustillo, en representación de la Cámara de Turismo de Cariló.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.