
A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.
Lo anunció el gobernador durante la presentación de los primeros edificios que el sector privado realizará en el Distrito Tecnológico de la ciudad capital.
Actualidad31/07/2024 Redacción
Redacción
Participaron de la actividad representantes de las empresas ASPA, Nippon Car, Ingeniería SIMA, Duralite y del Cluster Vaca Muerta, entre muchos otros.
Figueroa felicitó al intendente por la gestión pública y celebró la iniciativa de empresarios neuquinos, en algunos casos miembros de familias emprendedoras, por la apuesta constante en la provincia.
“Todos los que estamos acá tenemos un desafío generacional para Neuquén. Es la última gran oportunidad que como neuquinos tenemos que aprovechar en monetizar el subsuelo y proyectarnos hacia nuevos sectores productivos. Por eso, no nos podemos equivocar”, dijo el gobernador.
“Estamos esperando que se reglamente la ley de Bases en su totalidad. Para nosotros es muy importante saber qué va a hacer el gobierno nacional antes de lanzar nuestra ley de promoción económica de la provincia de Neuquén, que es un complemento. Estamos convencidos que Neuquén es uno de los faros que tiene la Argentina, y lo tenemos que construir con responsabilidad”, dijo Figueroa y afirmó: “Ese faro necesita ahora de una ley que promocione este tipo de iniciativas y proyectos”.
Al mismo tiempo, se mostró expectante sobre la posibilidad que se elija a Punta Colorada, en el golfo San Matías provincia de Río Negro, como el emplazamiento para la futura planta de Gas Natural Licuado (GNL). “Ojalá tengamos un gran anuncio sobre que, desde un puerto patagónico, se pueda exportar la producción de Vaca Muerta. Porque eso genera la posibilidad de competir con los mejores del mundo, pero superándolos en calidad, y eso también requiere una integración y un trabajo entre todos los sectores; y no queremos crecer solos. Esta es una oportunidad para agregarle valor a la Patagonia y generar oportunidades para las provincias vecinas”.
El mandatario agregó que es necesario “generar las alternativas que nos permitan monetizar el subsuelo, generar las condiciones, y a la vez tenemos que ver cómo vamos a desarrollar nuestra provincia”, y citó como ejemplo el acompañamiento de iniciativas como este polo tecnológico en la capital neuquina, con ventajas impositivas y apoyo económico; o el agroturismo en toda la zona de la Confluencia, entre otras posibilidades.
Recodó que el primer día que se presentó la ley de Bases al Congreso, había un artículo que decía que el gas y el petróleo eran de la Nación. “Si hubiera pasado la ley así, hoy no estaríamos ninguno de los que estamos soñando con invertir acá”, concluyó.
Por su parte, el intendente Gaido expresó que “esta es una obra importante para este momento y para el futuro de todas las neuquinas y neuquinos. Junto al gobernador de la provincia, estamos con el anuncio del sector privado de la ciudad que llevará adelante una obra que significa de 19.000 metros cuadrados y 25 millones de dólares de inversión, para poner definitivamente el polo tecnológico, ahora Distrito Tecnológico, en marcha”, y resaltó el acompañamiento de las empresas privadas.
El secretario de Innovación del municipio, Gastón Contardi, afirmó que “este primer edificio que se va a hacer en el Distrito Educativo Tecnológico le va a cambiar para siempre la cara a la ciudad de Neuquén en el norte de nuestra ciudad”.
Omar Pirello, de la empresa ASPA, agradeció al gobernador Figueroa y al intendente Gaido, y explicó que “es un proyecto ambicioso que va a ser importe todo el país, el segundo proyecto de oficinas de la Patagonia después del edificio de YPF. Son dos torres de perímetro libre, muy amigables con el entorno y el ambiente”. Y agregó que este proyecto “abraza al Distrito Tecnológico porque a partir de esto se va a ir generando un efecto positivo donde se van desarrollar otros proyectos”.


A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

El intendente encabezó su primera reunión de Gabinete luego de dos intervenciones quirúrgicas, agradeció el acompañamiento recibido y anticipó encuentros individuales para delinear la gestión de los próximos dos años.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.