
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
La solicitud fue planteada a través de un documento dirigido al intendente, Carlos Saloniti, a la presidenta del Concejo Deliberante, Natalia Vita, y al Director de Protección Civil, Sebastían Torcivia.
La misma indica:
Por medio de la presente y en virtud de su función como presidente del Consejo Municipal para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Protección Civil (CoMGIRD), (Art. 12 de la Orza N° 11873/18 “ Sistema Integral Municipal de Gestión de Riesgo de Desastres y Protección Civil SMGIRD”) le solicitamos tenga a bien evaluar la necesidad de convocatoria del COEM, con el fin de delinear acciones para paliar la serias deficiencias que tienen varios sectores de las calles publicas y rutas provinciales y nacionales de la localidad, en plena temporada invernal.
Durante los últimos días esta Defensoría del Pueblo y el Ambiente ha recibido numerosas denuncias de barrios aislados por atascamiento de camiones y/o colectivos del transporte público, impidiendo la libre circulación de los vecinos y vecinas.
Muchos de estos sectores representan el único ingreso y egreso al barrio, lo que constituye un serio riesgo en caso de generarse alguna emergencia de salud o incendios. Casos como el ingreso al barrio Ruca Hue, al loteo Kaleuche, a la comunidad mapuche Paraje Payla Menuco, son algunos de los ejemplos.
La citada ordenanza, en su artículo artículo 3°, considera a la “Protección civil aquella parte integrante de la seguridad pública que, mediante la Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Protección Civil, se ocupa de prevenir o reducir el impacto de amenazas de cualquier origen que puedan afectar a la población, sus bienes, el ambiente y la infraestructura productiva y de servicios.”
La situación de precariedad en el mantenimiento, agravado por el rigor de las últimas precipitaciones y heladas, que padecen varios barrios de la ciudad, así como accesos por rutas provinciales y nacionales, amerita la convocatoria al Centro Operativo de Emergencias Municipales (COEM), creado por el art. 15 de Orza 11873/18 para evaluar acciones tendientes a disminuir el riesgo como respuesta ante esta emergencia, puesto que está integrado por los actores principales e interjurisdiccionales que deberían dar respuesta en la emergencia, como las vialidades provincial y nacional, Parques Nacionales, Gendarmería, entre otros.
Todo ello, naturalmente, sin perjuicio de las responsabilidades propias y exclusivas del municipio en el mantenimiento de calles, caminos, callejones que caen dentro del ejido.
En este último sentido, entiende esta Defensoría del Pueblo y el Ambiente que la primera respuesta que se debe dar a los vecinos es, cuando menos, la definición, si es que no existiere ya, de un plan de acción con fechas tentativas de presencia de las maquinarias y recursos humanos municipales en sus respectivos barrios. Si tal plan existiere ya, entonces que se le dé amplia difusión con igual cometido.
En cualquier caso, es de rigor sugerir que se priorice en especial a aquellos sectores que, por la complejidad del fenómeno, corran riesgo de quedar aislados o presa de enorme dificultades para el acceso en general de vehículos de socorro, tales como ambulancias, bomberos, etc. ante una emergencia.
Sin otro particular, saludo a Ud. con atenta consideración.
La solicitud lleva la firma del Defensor del Pueblo y el Ambiente, Fernando Bravo.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.