
Con más del 52% de apoyo, fue electa la nueva comisión vecinal del Vamep 36
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
En el procedimiento también se encontró chacinado de jabalí que no contaba con la documentación para su comercialización.
Actualidad24/07/2024Un operativo de inspección en locales comerciales de Villa Meliquina dejó como resultado el secuestro de 75 astas, cinco cabezas de ciervos colorados y la piel de un gato montés derivado del negocio ilegal del furtivismo. El trabajo lo realizaron de manera conjunta el equipo de Guardafaunas provincial y la Policía Federal Argentina.
“Con esta acción queremos atacar a los compradores, hay personas que compran productos derivados del furtivismo”, aseveró el director provincial de Fauna y Áreas Naturales Protegidas, Nicolás Lagos.
La función de los guardafaunas es controlar y fiscalizar que los establecimientos estén inscriptos como acopiadores y manufactureros, de productos y subproductos de la fauna silvestre en el registro provincial correspondiente, de acuerdo al artículo 47 del decreto reglamentario 1777/07 de la ley de Fauna 2.539.
El cuerpo de Guardafaunas, dependiente del ministerio de Turismo provincial, trabaja para garantizar la sostenibilidad y el cuidado del ambiente faunístico con una visión a largo plazo, para que también las generaciones futuras puedan disfrutarlo.
Quienes deseen realizar denuncias por infracciones y contravenciones, pueden comunicarse al teléfono 0800-66666-36 de Fauna provincial.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.