
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El organismo busca fortalecer la capacidad operativa y poder brindar un mejor servicio a la comunidad.
Actualidad22/07/2024La dirección provincial de Vialidad realizó una licitación pública para la adquisición de diversos equipos viales. El acto se llevó a cabo en las instalaciones del organismo vial en la ciudad de Zapala y apunta a incorporar diversos equipos pesados para realizar el mantenimiento y las mejoras de las rutas y caminos de la provincia.
El proceso contó con la participación de representantes de las direcciones de Administración, Legales y Coordinación Técnica de la dirección provincial de Vialidad, así como de los representantes de las empresas Guillermo Fracchia SRL y Diesel Lange SRL, quienes presentaron sus propuestas.
Se presentaron cuatro oferentes correspondientes a las firmas Guillermo Fracchia, por un total de $477.085.000; American Vial Group SRL, por un total de U$S928.000; Diesel Lange SRL, por una suma total de U$S1.464.160; y finalmente Vialerg SA, por una suma total de $1.185.051.755.
La licitación tiene como objetivo la adquisición de equipos viales necesarios para mantener y mejorar la infraestructura de caminos y rutas de la provincia. Entre los equipos a adquirir se encuentran un camión tipo tractor, un acoplado tipo carretón para transporte de maquinaria pesada, un camión con equipo integral de bacheo, una máquina selladora de juntas y fisuras; y una motoniveladora articulada.
El presidente del directorio de la dirección provincial de Vialidad, Jose Dutsch, destacó la importancia de este proceso licitatorio para fortalecer la capacidad operativa del organismo y poder brindar un mejor servicio a la comunidad.
Una vez finalizado el proceso de evaluación de las propuestas, se dará a conocer el resultado de la licitación y se procederá a la adquisición de los equipos viales.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.