Vialidad Provincial avanza en la licitación de nuevos equipos viales

El organismo busca fortalecer la capacidad operativa y poder brindar un mejor servicio a la comunidad.

Actualidad22/07/2024RedacciónRedacción
web-OBRA-RUTA-67-38-1

La dirección provincial de Vialidad realizó una licitación pública para la adquisición de diversos equipos viales. El acto se llevó a cabo en las instalaciones del organismo vial en la ciudad de Zapala y apunta a incorporar diversos equipos pesados para realizar el mantenimiento y las mejoras de las rutas y caminos de la provincia.

El proceso contó con la participación de representantes de las direcciones de Administración, Legales y Coordinación Técnica de la dirección provincial de Vialidad, así como de los representantes de las empresas Guillermo Fracchia SRL y Diesel Lange SRL, quienes presentaron sus propuestas.

Se presentaron cuatro oferentes correspondientes a las firmas Guillermo Fracchia, por un total de $477.085.000; American Vial Group SRL, por un total de U$S928.000; Diesel Lange SRL, por una suma total de U$S1.464.160; y finalmente Vialerg SA, por una suma total de $1.185.051.755.

La licitación tiene como objetivo la adquisición de equipos viales necesarios para mantener y mejorar la infraestructura de caminos y rutas de la provincia. Entre los equipos a adquirir se encuentran un camión tipo tractor, un acoplado tipo carretón para transporte de maquinaria pesada, un camión con equipo integral de bacheo, una máquina selladora de juntas y fisuras; y una motoniveladora articulada.

El presidente del directorio de la dirección provincial de Vialidad, Jose Dutsch, destacó la importancia de este proceso licitatorio para fortalecer la capacidad operativa del organismo y poder brindar un mejor servicio a la comunidad.

Una vez finalizado el proceso de evaluación de las propuestas, se dará a conocer el resultado de la licitación y se procederá a la adquisición de los equipos viales.

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail