
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
El organismo busca fortalecer la capacidad operativa y poder brindar un mejor servicio a la comunidad.
Actualidad22/07/2024La dirección provincial de Vialidad realizó una licitación pública para la adquisición de diversos equipos viales. El acto se llevó a cabo en las instalaciones del organismo vial en la ciudad de Zapala y apunta a incorporar diversos equipos pesados para realizar el mantenimiento y las mejoras de las rutas y caminos de la provincia.
El proceso contó con la participación de representantes de las direcciones de Administración, Legales y Coordinación Técnica de la dirección provincial de Vialidad, así como de los representantes de las empresas Guillermo Fracchia SRL y Diesel Lange SRL, quienes presentaron sus propuestas.
Se presentaron cuatro oferentes correspondientes a las firmas Guillermo Fracchia, por un total de $477.085.000; American Vial Group SRL, por un total de U$S928.000; Diesel Lange SRL, por una suma total de U$S1.464.160; y finalmente Vialerg SA, por una suma total de $1.185.051.755.
La licitación tiene como objetivo la adquisición de equipos viales necesarios para mantener y mejorar la infraestructura de caminos y rutas de la provincia. Entre los equipos a adquirir se encuentran un camión tipo tractor, un acoplado tipo carretón para transporte de maquinaria pesada, un camión con equipo integral de bacheo, una máquina selladora de juntas y fisuras; y una motoniveladora articulada.
El presidente del directorio de la dirección provincial de Vialidad, Jose Dutsch, destacó la importancia de este proceso licitatorio para fortalecer la capacidad operativa del organismo y poder brindar un mejor servicio a la comunidad.
Una vez finalizado el proceso de evaluación de las propuestas, se dará a conocer el resultado de la licitación y se procederá a la adquisición de los equipos viales.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.