
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
El gobernador Rolando Figueroa anunció la obtención de un préstamo internacional para la culminación del asfalto de la Ruta Provincial N° 62 que une al casco céntrico de San Martín de los Andes con el lago Lolog, atravesando una de las zonas más bellas del Neuquén y a la vez de mayor crecimiento demográfico de la localidad lacustre. En ese sentido, anticipó también la decisión del gobierno de pavimentar el acceso a Villa Lago Meliquina.
Los trabajos serán posibles gracias a un préstamo total de la CAF por 100 millones de dólares, que además del asfalto a Lolog financiará otras obras como los 12 kilómetros de pavimento restantes del paso internacional Mamuil Malal, el asfalto de la Cuesta del Rahue en la ruta provincial 46; y lo propio entre el mirador La Puntilla de Las Ovejas y Varvarco, en la Ruta Provincial N° 43 del norte neuquino.
Figueroa recorrió el sábado a la mañana la Ruta 62 junto al intendente Carlos Saloniti, con quien -explicó el mandatario- “venimos trabajando en todo su plan estratégico de desarrollo de la localidad; y ese plan considera importante pavimentar tanto la ruta a Lolog como mejorar el tránsito de otros lugares que son importantes para San Martín, por eso nosotros consideramos que es prioritario también pavimentar el acceso hacia el lago Meliquina, que sabemos que es una ruta muy anhelada”.
El mandatario adelantó que el pavimento hacia Meliquina se financiará con fondos propios y que la licitación de la obra será lanzada en los próximos días.
“Ya hemos conseguido un préstamo que es específico para algunas rutas, aprobado ya por el directorio de la CAF. Lo vamos a firmar en agosto, pero ya tenemos la certeza de que se nos destinaron estos fondos”, agregó.
Otra de las obras viales en carpeta para el trabajo conjunto es la mejora de los accesos a la ciudad: “El intendente está proyectando cuáles son las distintas alternativas para poder mejorar el acceso a San Martín de los Andes, eso también lo vamos a trabajar y lo vamos a anunciar con él en los próximos días. Consideramos que trabajar juntos es lo que nos pide la ciudadanía, para brindarles soluciones concretas para que mejoremos el bienestar de nuestros vecinos”, explicó.
El intendente Saloniti, por su parte, agradeció la visita y el trabajo conjunto al gobernador Figueroa; y celebró “la decisión de terminar la Ruta 62, no solo para los residentes de San Martín de los Andes, sino lo que implica para el turismo al potenciar la conectividad terrestre en ese sector de nuestra ciudad”.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.