
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

El gobernador Rolando Figueroa recorrió, el sábado al mediodía, la histórica sede de la intendencia del Parque Nacional Lanín -hoy museo- ubicada en Emilio Frey 749 de San Martín de los Andes, donde funcionarán oficinas del ministerio de Turismo de la provincia.
De la actividad participaron también el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; el intendente Carlos Saloniti y la intendenta del Parque Nacional Lanín (PNL), Ana María de las Nieves Aquin. Se trata de un paso fundamental en la descentralización del funcionamiento del ministerio de Turismo en el territorio neuquino, cuya presencia territorial alcanzará a las siete regiones de la provincia.
La funcionaria nacional recordó que en junio se firmó un convenio marco entre la Administración Nacional de Parques Nacionales y el gobierno neuquino, para trabajar de manera conjunta. En el caso específico del Parque Nacional Lanín implica la cesión por parte de la administración nacional de la planta alta del museo, para el funcionamiento de las oficinas del ministerio de Turismo; mientras que la Provincia -como contraparte- tiene a su cargo la iluminación y la puesta en valor de este edificio histórico que fue diseñado por el arquitecto Carlos Bustillo en 1946.
Figueroa ratificó el trabajo conjunto de su gestión junto a Parques Nacionales, que en el caso de este convenio específico “en el que nosotros colaboramos para poner el valor este edificio histórico diseñado por Bustillo creemos que ejemplifica visualmente y también con todos los sentimientos que se tienen de qué es lo que significa Parques en la región Sur”.
“Que podamos tener nosotros un asentamiento del ministerio de Turismo aquí en San Martín de los Andes es un reconocimiento específico para la ciudad también para toda la región por toda la curva de aprendizaje y el conocimiento que se tiene en cuanto al desarrollo del Turismo; y por otro lado es una demostración de que desde el interior también se pueden hacer las cosas”, dijo.
El mandatario ejemplificó también el trabajo descentralizado y regionalizado del área turística en la región Norte, “donde tenemos asentado también una parte del ministerio específicamente encargado de hacer florecer un turismo que está recién en los primeros pasos, pero consideramos que es muy importante para generar en la provincia una economía que sea sustentable mucho más allá de nuestros hidrocarburos”.
Para el ministro Capiet, esta decisión fortalece la política de regionalización impulsada por el gobernador, que en el caso de Turismo cristaliza “en una oferta más diversificada y de estar integrado en siete regiones, teniendo un delegado en cada una de las regiones que va a trabajar en contacto directo con los intendentes productores y prestadores de cada una de las regiones”.
Agregó que la cartera a su cargo “ya está en el territorio, trabajando de manera cercana, como nos propone el gobernador, estando cerca de la gente. Eso a nosotros nos sirve porque recibimos las necesidades de primera mano”.
Para Saloniti, esta descentralización para la región Sur “es muy importante, ni hablar en el lugar en el que se va a instalar por el vínculo que hay con Parques Nacionales, por la historia que une a la municipalidad de San Martín de los Andes con el PNL; y en la certeza de que la provincia no hay que ir a Neuquén capital para lograr un objetivo. Eso es lo que se está logrando con la regionalización y acá se materializa en el ministerio de Turismo en toda la zona sur”.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.