
El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

El presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano, detalló que la temporada invernal en los puntos turísticos más importantes de la provincia inició con una ocupación hotelera del 60% y remarcó que tienen muy buena expectativa para los días que vienen.
Sciacchitano dijo a radio LU5 que los destinos más visitados hasta el momento son San Martín de los Andes y Villa La Angostura y aclaró que esperan más llegadas de turistas la próxima semana cuando inicien las vacaciones en provincias como Buenos Aires.
El funcionario dijo que el factor climático jugó un papel fundamental este año, con nevadas muy importantes que iniciaron prácticamente desde finales de abril y mencionó que las temperaturas bajas de los últimos días mantuvieron las condiciones de nieve. Respecto a eso, dijo que los centros de esquí pudieron trabajar sus áreas recreativas y sus pistas con mucho tiempo, pudieron formar una buena base y creen que con la gran cantidad de nieve que hay se pueda afrontar lo que queda de temporada.
Por otra parte, hizo mención a la apertura de Primeros Pinos que se dará el fin de semana del 13 de julio y dijo que la empresa concesionaria brindará en este primer momento de la temporada un servicio de guardia, con sanitarios y gastronomía para las personas que se acerquen al parque de nieve. Sciacchitano, destacó la importancia de ese lugar debido a la cercanía que tiene con Neuquén Capital por lo que se convierte en un destino accesible para toda la gente del Alto Valle.
Respecto a los precios que se manejan en los destinos turísticos, dijo que el sector privado, en el marco de una temporada que venía bastante compleja, entendió que debía ser competitivo y que se tenían que diferenciar de otros destinos. Ante eso manifestó que los precios se sostuvieron y además hubo diferentes promociones tanto por parte del Estado como de los privados que incentivaron a los turistas.
Por último, el presidente de NeuquenTur dijo que hay mucho visitante de Brasil y Uruguay y remarcó que eso se da gracias al incremento en los vuelos en el aeropuerto Chapelco. También detalló que en los primeros 9 días de julio tuvieron 90 vuelos, comparando con el año pasado que fueron 50 , lo que se refleja en 5500 pasajeros que actualmente llegaron a ese destino.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

La medición nacional de inflación oficial confirmó una leve aceleración en la suba del costo de vida y reveló que la variación acumulada anual alcanza el 24,8%.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.