
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
El presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano, detalló que la temporada invernal en los puntos turísticos más importantes de la provincia inició con una ocupación hotelera del 60% y remarcó que tienen muy buena expectativa para los días que vienen.
Sciacchitano dijo a radio LU5 que los destinos más visitados hasta el momento son San Martín de los Andes y Villa La Angostura y aclaró que esperan más llegadas de turistas la próxima semana cuando inicien las vacaciones en provincias como Buenos Aires.
El funcionario dijo que el factor climático jugó un papel fundamental este año, con nevadas muy importantes que iniciaron prácticamente desde finales de abril y mencionó que las temperaturas bajas de los últimos días mantuvieron las condiciones de nieve. Respecto a eso, dijo que los centros de esquí pudieron trabajar sus áreas recreativas y sus pistas con mucho tiempo, pudieron formar una buena base y creen que con la gran cantidad de nieve que hay se pueda afrontar lo que queda de temporada.
Por otra parte, hizo mención a la apertura de Primeros Pinos que se dará el fin de semana del 13 de julio y dijo que la empresa concesionaria brindará en este primer momento de la temporada un servicio de guardia, con sanitarios y gastronomía para las personas que se acerquen al parque de nieve. Sciacchitano, destacó la importancia de ese lugar debido a la cercanía que tiene con Neuquén Capital por lo que se convierte en un destino accesible para toda la gente del Alto Valle.
Respecto a los precios que se manejan en los destinos turísticos, dijo que el sector privado, en el marco de una temporada que venía bastante compleja, entendió que debía ser competitivo y que se tenían que diferenciar de otros destinos. Ante eso manifestó que los precios se sostuvieron y además hubo diferentes promociones tanto por parte del Estado como de los privados que incentivaron a los turistas.
Por último, el presidente de NeuquenTur dijo que hay mucho visitante de Brasil y Uruguay y remarcó que eso se da gracias al incremento en los vuelos en el aeropuerto Chapelco. También detalló que en los primeros 9 días de julio tuvieron 90 vuelos, comparando con el año pasado que fueron 50 , lo que se refleja en 5500 pasajeros que actualmente llegaron a ese destino.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Fue tras la sesión parlamentaria realizada el jueves 10 de julio, marcada por la ausencia del oficialismo y fuertes críticas a la vicepresidenta Victoria Villarruel.