
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

El presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano, detalló que la temporada invernal en los puntos turísticos más importantes de la provincia inició con una ocupación hotelera del 60% y remarcó que tienen muy buena expectativa para los días que vienen.
Sciacchitano dijo a radio LU5 que los destinos más visitados hasta el momento son San Martín de los Andes y Villa La Angostura y aclaró que esperan más llegadas de turistas la próxima semana cuando inicien las vacaciones en provincias como Buenos Aires.
El funcionario dijo que el factor climático jugó un papel fundamental este año, con nevadas muy importantes que iniciaron prácticamente desde finales de abril y mencionó que las temperaturas bajas de los últimos días mantuvieron las condiciones de nieve. Respecto a eso, dijo que los centros de esquí pudieron trabajar sus áreas recreativas y sus pistas con mucho tiempo, pudieron formar una buena base y creen que con la gran cantidad de nieve que hay se pueda afrontar lo que queda de temporada.
Por otra parte, hizo mención a la apertura de Primeros Pinos que se dará el fin de semana del 13 de julio y dijo que la empresa concesionaria brindará en este primer momento de la temporada un servicio de guardia, con sanitarios y gastronomía para las personas que se acerquen al parque de nieve. Sciacchitano, destacó la importancia de ese lugar debido a la cercanía que tiene con Neuquén Capital por lo que se convierte en un destino accesible para toda la gente del Alto Valle.
Respecto a los precios que se manejan en los destinos turísticos, dijo que el sector privado, en el marco de una temporada que venía bastante compleja, entendió que debía ser competitivo y que se tenían que diferenciar de otros destinos. Ante eso manifestó que los precios se sostuvieron y además hubo diferentes promociones tanto por parte del Estado como de los privados que incentivaron a los turistas.
Por último, el presidente de NeuquenTur dijo que hay mucho visitante de Brasil y Uruguay y remarcó que eso se da gracias al incremento en los vuelos en el aeropuerto Chapelco. También detalló que en los primeros 9 días de julio tuvieron 90 vuelos, comparando con el año pasado que fueron 50 , lo que se refleja en 5500 pasajeros que actualmente llegaron a ese destino.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una modificación a la Ordenanza 13390/2021, que incorpora la creación del PIFATT.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".