Rolando Figueroa destacó que en unidad celebramos la Independencia

El gobernador recordó a los hombres que “lucharon durante años para poder concretar esa independencia”. Lo hizo durante el desfile del 9 Julio.

Actualidad09/07/2024RedacciónRedacción
PHOTO-2024-07-09-16-35-28-6-1536x1024

El gobernador Rolando Figueroa junto al intendente de Neuquén, Mariano Gaido, encabezó el acto del 9 de Julio donde se celebró el 208 aniversario del Día de la Independencia con un gran desfile de escuelas y fuerzas de seguridad.

El gobernador compartió el sentir patriótico tras su regreso de la Histórica Casa de Tucumán, donde estuvo anoche, y recordó a los hombres que “lucharon durante años para poder concretar esa independencia”.

“Pero para nosotros era muy importante tener este desfile, tener este abrazo con la gente de Neuquén, con nuestros vecinos de Neuquén, con nuestra provincia representada acá, por todos los intendentes”, destacó.

Figueroa acompañó a los cientos de niños y niñas que recorren las calles del parque Central, emocionados por la fecha. Con banderas argentinas agitadas, y escarapelas en sus pechos, disfrutaron de la música de las bandas de Policía del Neuquén y del Ejército Argentino.

El mandatario recordó a los patriotas de la Revolución de Mayo en 1810 y el largo camino que terminó el 9 de Julio de 1916. Allí destacó la estrategia política y militar que tuvo el General San Martín que llevó el grito de libertad hacia el interior destacando nuevamente el federalismo.

Subrayó “el sentimiento patriótico que conservamos los neuquinos en el fondo de nuestro corazón” y ejemplificó que “vivimos el conflicto del año 1978 en primera persona, que vivimos la guerra de Malvinas en primera persona como patagónicos y hoy estar acá reunidos en este festejo de los 208 años de la independencia”.

Por su parte, el intendente Mariano Gaido agradeció al gobernador de la provincia la confianza “para que los neuquinos una vez más” puedan disfrutar del desfile.

El acto significó un gran despliegue de las fuerzas armadas que sorprendió con sus coloridos uniformes y trajes de época. Muchos niños los vieron por primera vez, los más grandes recordaron y disfrutaron de los festejos que comenzaron pasadas las 15.

Allí estuvieron las agrupaciones gauchas, con más de 100 montados y los representantes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas. A los que se sumaron los granaderos neuquinos y el Regimiento de Infantería de Montaña (RIM) 10 “Teniente General Racedo”, que tuvo la misión de custodiar la Casa de Tucumán en 1816.

De la actividad participaron la vicegobernadora Gloria Ruiz, ministros provinciales, intendentes y presidente de comisiones de fomento de toda la provincia, e invitados que siguieron con atención el desfile desde un palco ubicado en calle Sarmiento frente al Cenotafio de Malvinas.

Se trató de la primera vez que todas las fuerzas de seguridad en Neuquén se unieron para colaborar en una organización de estas características.

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Recibilos todos los sábados en tu mail