
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Fue a través de un espacio virtual donde se destacó la importancia de identificar similitudes entre sí, para fortalecer acciones conjuntas y mejorar la comunicación entre las localidades y sus representantes.
Turismo05/07/2024El ministerio de Turismo provincial llevó a cabo de forma virtual, la primera Reunión Provincial de Transferencia de Buenas Prácticas y Experiencias, a fin de lograr el intercambio de conocimientos y generar articulaciones locales. La actividad se programó luego de la participación neuquina en el 25° Encuentro de Municipios Turísticos de Córdoba.
Al encuentro virtual asistieron referentes de turismo de Aluminé, Caviahue-Copahue, Chos Malal, Junín de los Andes, Neuquén, San Martín de los Andes, Villa El Chocón, Villa La Angostura, Villa Pehuenia-Moquehue, Villa Traful y Zapala.
Se coincidió en la importancia de encontrarse en un espacio donde puedan identificar similitudes entre sí, no como competidores, sino como oportunidades para colaborar, gestionar y fortalecer acciones conjuntas. Se puso énfasis en la necesidad de trabajar juntos como parte de una región compartida, mejorando los lazos y la comunicación entre las localidades y sus representantes.
Durante los intercambios y experiencias compartidas, tomaron relevancia temas como la profesionalización del turismo en los lugares de trabajo, la articulación con los diferentes actores del territorio y las capacitaciones conjuntas.
Experiencia previa en Córdoba
El Encuentro en Córdoba, al que asistieron unas 150 ciudades de todo el país, estuvo destinado no sólo a municipios con perfil turístico, sino a aquellos que toman a la actividad como eje en su planificación y diversificación de la matriz productiva y económica local. Al encuentro asistieron el secretario de Turismo de Villa La Angostura, Martin Páez y la directora de turismo de Villa El Chocón, Adriana Galarza junto a la integrante de su equipo, Mariana Hernández.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
La localidad recibió a más de 1.000 corredores en el ASICS K21, consolidándose como destino de turismo deportivo.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.