
Villa Pehuenia - Moquehue vivió un acontecimiento inédito, con la realización de esta competencia sustentable sin motores y al ritmo del viento, que convocó a navegantes de todas las edades.
La iniciativa busca fortalecer los derechos de los turistas, garantizando una experiencia segura y satisfactoria durante su estadía.
Turismo25/06/2024Desde la dirección de Protección al Consumidor del ministerio de Gobierno, en conjunto con el ministerio de Turismo, proyectan una nueva legislación destinada a proteger y fomentar el consumo turístico en la región. El objetivo es fortalecer los derechos de los turistas, garantizando una experiencia segura y satisfactoria durante su estadía.
El director de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, indicó que “el turismo representa uno de los pilares fundamentales de la economía neuquina, atrayendo cada año a miles de visitantes nacionales e internacionales”.
Dijo que el objetivo del proyecto es “seguir promoviendo el desarrollo del sector turístico de Neuquén como destino seguro” y destacó “la necesidad de una política de Estado que con el acompañamiento legislativo se desarrolle en la provincia”.
Asimismo, el funcionario comentó que “el trabajo desde el organismo se realizará en conjunto con la Ventanilla Única Federal, la cual se creó para facilitar la presentación y el tratamiento de los reclamos de los consumidores de todo el país”.
En este sentido, aseguró que es “el Estado el que se ocupa de que los consumidores disfruten de servicios de alta calidad y se sientan respaldados en todo momento”.
La Ley incluye específicamente establecer políticas públicas que permitan reducir la tasa de denuncias por incumplimientos en contrataciones de servicios turísticos y/o adquisición de bienes dentro de la provincia; concientizar sobre la importancia del turismo sustentable y responsable; y brindar a los turistas celeridad en la atención y tratamiento de su denuncia.
“La ley inicial que lleva a proyectar esta nueva ley es la que impulsó el gobernador Rolando Figueroa, aprobada en el mes de mayo, con el mismo lineamiento de acompañar la neuquinidad en el sector turístico, donde se refleje el compromiso con el bienestar de los turistas y con el desarrollo sostenible del turismo en nuestra región”, concluyó Tomasini.
El proyecto de ley será presentado próximamente ante la Legislatura Provincial y se espera que su aprobación impulse significativamente la calidad y competitividad del sector turístico neuquino.
Villa Pehuenia - Moquehue vivió un acontecimiento inédito, con la realización de esta competencia sustentable sin motores y al ritmo del viento, que convocó a navegantes de todas las edades.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad
El evento de la cocina patagónica combina aromas, sabores y paisajes únicos. La propuesta reunió a reconocidos chefs, productores y comensales en un paisaje único en el sur del Neuquén.
Se realizará entre los afiliados titulares que se anoten en la Oficina Virtual del ISSN.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
La iniciativa busca aliviar la carga fiscal de emprendedores y comerciantes en medio de una fuerte retracción económica local. El beneficio alcanzaría a nuevas actividades, renovaciones y modificaciones contractuales.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad
Será un encuentro virtual para docentes de segundo grado de nivel Primaria. Trabajarán entonación, ritmo, pausas y las posibilidades de la lectura compartida.
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.