
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Las Cámaras y Asociaciones Empresariales de San Martín de los Andes expresaron su postura frente a los recientes cambios de la ordenanza que estableció una tasa vial y una contribución pagada por mayoristas, entidades financieras y compañías de seguros.
Ciudad12/06/2024De acuerdo a su postura ante la Ordenanza N° 14591/2024, comunicaron:
Contribución a Mayoristas
La contribución establecida en tal ordenanza determina. entre otras cosas, que deben tributar supermercados, hipermercados, mayoristas, entidades financieras, bancarias y aseguradoras un 50, más de lo que surja de su TASA comercial de pago mensual. conocida como COM que busca fortalecer la infraestructura y servicios relacionados con el transporte público.
Exceso en la Recaudación
La modificación de la ordenanza que se trató sobre tablas el 6 de junio de 2024. expone abiertamente que los concejales que aprobaron la ordenanza lo hicieron con un alto grado de irresponsabilidad, ya que son los mismos concejales que ante los pedidos de las cámaras empresariales, desconocieron los problema que esta nueva imposición les planteaba.
Ahora, debido a los reclamos de algunos comerciantes y empresarios que ven en sus boletas un excesivo aumento y que desde el ejecutivo municipal le informan un ''exceso en la recaudación'' en la tasa de inspección de seguridad e higiene, proponen sobre tablas un ajuste a la baja. En resumen, los mismos concejales que aprobaron en menos de 4 días la ordenanza en cuestión el 29 de febrero de 2024. debieron modificarla debido a un pedido del secretario de hacienda argumentando que se les fue la mano con la contribución.
Frente a este grado de improvisación y urgencia a la hora de legislar es fundamental que el Concejo Deliberante y las autoridades municipales realicen dictámenes legales. simulaciones y análisis exhaustivos con sustento ''técnico´´ antes de aprobar medidas que afectan a la comunidad, a las empresas, al desarrollo y a la economía general de la ciudadanía y que en breve serán nuevamente revisadas.
Por eso solicitamos continuamente que inviten a los representantes de los distintos sectores privados al momento de tomar decisiones que van a afectar a la actividad económica y seamos partícipes de construir un futuro en el que podamos convivir en armonía en los próximos 3 años, 5 meses y 29 días que quedan de gestión.
Firman el comunicado, Cámara de Comercio, Turismo e Industria de San Martín de los Andes, Cámara Inmobiliaria de San Martín de los Andes, Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva de Neuquén, Asociación de Agencias de Viajes y Turismo, y la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.