
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
Un programa de aportes reintegrables permitirá concretar la postergada pavimentación de calles. El gobernador expresó que “se van a sumar Junín de los Andes y todos los municipios que van sancionando las ordenanzas que son necesarias para poder avanzar en este programa”.
Actualidad10/06/2024
Redacción
El gobernador Rolando Figueroa detalló, este sábado, aspectos del programa estratégico que puso en marcha para concretar obras de asfalto en cada ciudad, localidad y pueblo de provincia; y que puso primera, el martes último, con el anuncio de la pavimentación de 30 cuadras en Chos Malal. Se trata, básicamente, de un sistema solidario de aportes reintegrables en el que provincia, municipio y vecinos ponen su cuota de esfuerzo para mejorar la calidad de vida y propender al bien común.
“Con los municipios hemos ido acompañándonos en todo este tiempo y generamos un plan para desarrollar un sistema en el que cada uno presenta su programa”, dijo Figueroa y agregó: “En este caso estamos trabajando por la pavimentación de muchos de ellos, con una asistencia financiera”.
“Se van a sumar Junín de los Andes y todos los municipios que se van ordenando y van sancionando las ordenanzas que son necesarias para poder avanzar en este programa”, explicó el gobernador tras un acto que se realizó en la torre que el Banco de la Provincia del Neuquén (BPN) tiene junto a su casa matriz, en la ciudad capital.
“Pavimentar las distintas ciudades de nuestra provincia para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, es uno de los temas prioritarios que tenemos en nuestra gestión”, sostuvo Figueroa; y destacó que se trata de “un trabajo en conjunto con cada uno de los Estados municipales, para defender Neuquén”.
La iniciativa viene a concretar obras de pavimentación que son indispensables para el desarrollo de las comunidades pero que, por distintas razones, se vieron postergadas una y otra vez a lo largo de los años.
Desde provincia se destacó que este nuevo programa es posible a partir de la decisión de eliminar gastos innecesarios del Estado, para reforzar las partidas de Salud, Educación, Seguridad e Infraestructura (este es el caso), con la que asumió su gobierno Figueroa. Esto le permitió y permite hacer realidad distintos proyectos, muy a pesar de los recortes por parte del gobierno Nacional, ante el que -al mismo tiempo- gestiona la reactivación de obras.
Los convenios con los municipios también son parte del programa de regionalización, que el gobierno provincial puso en marcha para asegurar el desarrollo equitativo y equilibrado de cada una de las siete regiones en la que se integra la provincia.
El convenio con Chos Malal
El martes último, Figueroa y el intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín, firmaron un convenio en el que la provincia se comprometió a girarle un aporte reintegrable de 500.257.000 pesos, para que la municipalidad pueda asfaltar 30 cuadras comprendidas en el Plan de Pavimento Urbano.
El monto al que se hizo mención será reembolsado por el municipio en diez cuotas iguales, mensuales y consecutivas de aproximadamente 50 millones de pesos cada una. El documento contempla que el municipio se compromete a darle el destino específico al aporte reintegrable y será el encargado de llevar adelante la ejecución de la obra.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.