
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
Durante todos los fines de semana de mayo, los visitantes del Alto Comahue Shopping pudieron conocer de cerca las ofertas turísticas de reconocidos destinos neuquinos como San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Pehuenia-Moquehue, Caviahue-Copahue, Junín de los Andes, Villa Traful y Aluminé. Además de promocionar los centros de esquí, la iniciativa resaltó la diversidad de actividades y experiencias disponibles en la provincia durante la temporada invernal.
Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquenTur, expresó su satisfacción con los resultados de la promoción. “Hemos terminado esta primera etapa de lo que fue esta promoción al público objetivo, como es el público del Alto Valle de Neuquén, un público que habitualmente recorre todos los fines de semana este tipo de destinos y hace estas escapadas”, dijo.
Señaló que “el objetivo es posicionar no solamente a los productos de nieve, en este caso estuvieron San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Pehuenia, Caviahue, Copahue, y también se sumaron Junín de los Andes, Villa Traful y Aluminé, porque no es solamente los centros de esquí, sino también toda la diversidad y todas las posibilidades que ofrece la provincia respecto del producto de nieve”.
“Creo que fue efectiva, les agradecemos a todos los destinos que han participado, a sus intendentes, a sus prestadores privados que han venido a formar parte de esta acción”, remarcó.
Con la temporada de invierno próxima a comenzar a mediados de junio, esta campaña de promoción marca solo el inicio de los esfuerzos para posicionar los destinos neuquinos. “La idea es volver a retomar y que se siga afianzando y posicionando cada uno de los destinos”, indicó Sciacchitano y explicó que no solamente se trabaja en función del invierno, “sino también ya pensando en lo que viene con la próxima temporada de verano”.
La acción de promoción no sólo ha generado interés y entusiasmo en el público del Alto Valle, sino que también ha reforzado la colaboración entre los distintos actores del sector turístico de la provincia, tanto del privado como el público.
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.
El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.
La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
El Centro PyME-ADENEU lanzó un sistema online para simplificar el acceso al espacio de coworking destinado a emprendedores y pymes.
San Martín de los Andes será epicentro de una acción ambiental con historia: COTESMA celebra 15 años de reciclaje electrónico con una jornada que transforma residuos en naturaleza.
La Justicia de Neuquén dictó una pena de 6 años y 8 meses de cárcel a un hombre que fue declarado culpable de dos hechos de abuso cometidos en esta localidad cordillerana.