
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
Así lo expresó el gobernador en el 36° aniversario de El Sauce, al ratificar el compromiso de la gestión con la comunidad para generar oportunidades en materia de producción, trabajo y educación.
Actualidad28/05/2024
Redacción
Con motivo del acto por el 36° aniversario de El Sauce, el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la Comisión de Fomento, Edgardo Torres inauguraron un centro de acopio de forraje y una planta de agua potable en la localidad. También hubo entrega de aportes para obras y para emprendedores de agricultura familiar.
La obra del galpón de acopio de forraje demandó una inversión de más de 2,5 millones de pesos. También se puso en marcha la planta potabilizadora de agua en Villa Unión, que abastece a más de 80 familias de la zona urbana y de chacras y requirió una inversión cercana a los 10 millones de pesos.
Además, se entregaron créditos e insumos a emprendedores de agricultura familiar y un aporte de 19 millones de pesos para una obra de cordones cuneta. Del mismo modo, se otorgó un aporte no reintegrable de 64 millones para la construcción de vado sobre el arroyo Picún Leufú, que une Villa Unión con El Sauce; y otro por 632 millones para la licitación de la primera etapa de los trabajos de limpieza y acondicionamiento de canales de riego.
En cuanto a las obras, Figueroa manifestó que “eran los pedidos que permanentemente nos hacía Edgardo (presidente de la Comisión de Fomento), porque ama a su pueblo”. Destacó la importancia “de invertir para poder festejar todo un año de producción, pero de producción de nuestra tierra”. “Quedan muchos pasos para dar, para que el interior pueda tener efectivamente los mismos derechos que muchas veces se tienen en la capital”, expresó.
El gobernador realzó las hazañas que llevaron adelante “hombres y mujeres de la Patria durante la Revolución de Mayo” y agregó que “eso llevó años hasta poder lograr la independencia. Por eso en realidad muchas veces cuando existen cambios de gestiones no nacen problemas”.
Indicó que “cuando existen cambios de gestiones hay nuevas miradas y nosotros venimos a incluir y priorizar las cosas verdaderamente importantes”. Aseguró que “teníamos que ordenar el Estado” y enumeró acciones como la reducción de la planta política; el relevamiento de los planes sociales y la jerarquización de empleados públicos, entre otras.

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

Tras casi dos décadas de postergaciones, se completó la construcción del viaducto sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40. La nueva estructura reemplaza al histórico puente de una sola mano inaugurado en 1942.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.