
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
En los sectores Payla Menuko y Newen Antung de nuestra ciudad se están ejecutando tres perforaciones con el objetivo de incrementar la cantidad y calidad del agua para riego que utilizan unas 500 familias.
Además, el subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho se reunió con el intendente Carlos Saloniti para avanzar en la firma de un convenio que le proporcionará un aporte no reintegrable de 150 millones de pesos destinado a tareas de limpieza, reacondicionamiento y desobstrucción del cauce de arroyos y ríos ubicados dentro del casco urbano y en zonas aledañas a la localidad.
En Centenario se realizarán diferentes trabajos para limpieza de drenajes y desagües, en conjunto con el Consorcio de Riego.
También se está avanzando en proyectos de obras para la ampliación de la red de captación de agua cruda destinada a la planta de agua potable ubicada en el río Neuquén. En un primer encuentro entre Carvalho y el intendente Esteban Cimolai, se evaluaron los aspectos principales para definir el proyecto ejecutivo de la obra, con la que se pretende aumentar la capacidad de provisión de agua potable de la red domiciliaria de la localidad.
Por otra parte, Carvalho también se reunió la semana pasada con el intendente de El Huecú, Diego Puentes, para evaluar el avance de la obra de defensa pluvioaluvional y la segunda etapa del colector de descarga, que evitará el anegamiento del sector de la localidad donde se encuentran el campo deportivo, un plan de viviendas en ejecución y el acceso principal por la ruta provincial Nº 21. Esta obra cuenta con un presupuesto estimado de 279.985.802 pesos.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.