
La fecha busca visibilizar una enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en el mundo. Alimentación saludable, actividad física y controles médicos son claves para prevenirla y controlarla.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NNG7FPLQYBEZVDGYYVGSQS4HKQ.jpg)
Si has dejado de fumar y pasaste a vapear, tus probabilidades de cáncer de pulmón no se reducirán tan abruptamente como si dejaras la nicotina por completo, sugiere una investigación reciente.
“Este es el primer estudio poblacional de gran tamaño que demuestra el aumento en el riesgo de cáncer de pulmón en los usuarios de cigarrillos electrónicos tras dejar de fumar,” señaló el autor principal del estudio, el Dr. YeonWook Kim.
Es profesor asistente de medicina pulmonar y de cuidados intensivos en el Hospital Bundang de la Universidad Nacional de Seúl, en Seongnam, Corea del Sur. El equipo de Kim presentó sus hallazgos el lunes en la reunión anual de la Sociedad Torácica Americana (American Thoracic Society) en San Diego.
Muchos fumadores están recurriendo a vaporizadores cargados de nicotina en lo que pueden creer que es un cambio “seguro” de los cigarrillos tradicionales. Pero, ¿su riesgo de cáncer de pulmón se reduce a niveles iguales a los de dejar la nicotina por completo? Para averiguarlo, el equipo de Kim rastreó los resultados de más de 4.3 millones de surcoreanos que se inscribieron en el Programa Nacional de Pruebas de Salud del país entre 2012 y 2014 o 2018. El seguimiento se realizó en 2021.
Los participantes se dividieron en categorías según sus hábitos de fumar/vapear. Durante el periodo de seguimiento, más de 53.000 desarrollaron cáncer de pulmón y 6.351 murieron a causa de la enfermedad.
Las personas que habían dejado de fumar durante cinco años o más, pero que vapeaban, seguían enfrentándose a unas probabilidades más altas de cáncer de pulmón letal que las que habían dejado de fumar durante el mismo periodo de tiempo, pero que no habían empezado a usar cigarrillos electrónicos, encontró el equipo de Kim.
“Nuestros resultados indican que al integrar las intervenciones para dejar de fumar para reducir el riesgo de cáncer de pulmón, se deben considerar los daños potenciales de usar cigarrillos electrónicos como alternativa al tabaquismo,” concluyó Kim en un comunicado de prensa de la reunión.
Debido a que estos hallazgos se presentaron en una reunión médica, deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.
Más información sobre los peligros del vapeo en Harvard Health.
FUENTE: Sociedad Torácica Americana (American Thoracic Society), comunicado de prensa, 20 de mayo de 2024
*Ernie Mundell HealthDay Reporters ©The New York Times 2024

La fecha busca visibilizar una enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en el mundo. Alimentación saludable, actividad física y controles médicos son claves para prevenirla y controlarla.

La Provincia lanza una licitación pública para abastecer a todos los servicios asistenciales durante los próximos seis meses.

La fecha busca concientizar sobre esta infección respiratoria que causa más de dos millones de muertes al año, muchas de ellas evitables con vacunación, prevención y acceso a atención médica.

La fecha busca concientizar sobre los riesgos de la obesidad, promover hábitos saludables y fortalecer políticas públicas que garanticen el acceso a una vida activa y una alimentación equilibrada.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

Los profesionales harán controles en escuelas de Chos Malal, Barrancas y Buta Ranquil. Además, se entregarán los lentes en Las Ovejas, Manzano Amargo y Varvarco.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.