
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa en Houston. Dijo que en los próximos días se presentará el proyecto de ley, al igual que otra iniciativa para que las empresas locales “puedan participar en la licitación de las distintas áreas de convencionales o yacimientos maduros” de YPF.
Actualidad07/05/2024
Redacción
El gobernador Rolando Figueroa anunció en Houston que en los próximos días enviará un proyecto de ley a la Legislatura para implementar un régimen provincial de inversiones. Dijo que también se presentará una iniciativa “para que puedan participar en la licitación de las distintas áreas de convencionales o de yacimientos maduros de los que se quiere desprender YPF”.
“Vamos a brindarles a las pymes neuquinas una rebaja de regalías para que puedan presentarse en forma mucho más competitiva en las diferentes UTE”, indicó el mandatario neuquino durante una exposición que brindó en la Pre-OTC (Offshore Technology Conference) realizada en Houston, Estados Unidos.
“Estamos convencidos que el tercer y cuarto anillo de la producción hidrocarburífera necesitan ayuda, apalancamiento financiero, la aplicación de conocimiento de tecnología. Estamos dispuestos a financiarlo para que podamos mejorar en el trabajo y poder ser entre todos un equipo”, señaló.
Durante su disertación, Figueroa recalcó que en cada uno de los proyectos en ejecución y los próximos a iniciar “no se puede dejar de lado la cuestión ambiental”. “Somos muy firmes en nuestra decisión de hacer respetar el ambiente. Estamos convencidos que la rentabilidad económica, la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente tienen que ir de la mano”, aseguró.
Existe en nuestra cuenca una capacidad potencial de triplicar y duplicar la producción neuquina de petróleo y gas en 2028 y 2030, y queremos que sean parte de este proceso. El gobernador explicó que en la provincia se están produciendo actualmente 410.000 barriles por día de petróleo y que se proyecta “una capacidad total en el 2028 de 1.200.000 barriles por día”. “A Chile el oleoducto puede colocar 115.000 barriles día; ya en el 2025 pensamos terminar el Plan Duplicar+, que nos llevaría a otros 315.000 barriles por día; y el oleoducto Vaca Muerta Sur, que va a ser un 100% exportable en la provincia de Río Negro, alrededor de 360.000 barriles día”, detalló.
Indicó que en el caso del gas se está trabajando específicamente para abastecer todo el mercado interno. En materia de transporte de gas, dijo que a los 100 millones de metros cúbicos diarios del mercado interno y exportaciones actual se le adicionan otros 90 millones, incluyendo modificaciones en el GNK y lo destinado al mercado regional de Brasil y Chile.
“Sin contar el GNL, que pensamos que vamos a estar próximamente ya anunciando los nuevos pasos que van a dar distintas empresas”, expresó y añadió que “estamos viendo con muy buenos ojos la posibilidad de salir por la provincia de Río Negro con la construcción de un puerto específico que tiene licencia ambiental y social”.
Antes de la presentación, Figueroa se reunió con los organizadores: Esteban Sánchez, Mariano Hasperue y Ariel Bossio, de la Cámara Argentino Texana; También participaron Daniel Feliciy Marcelo Gioffre, de Pan American Energy.


Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.