
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.
La iniciativa forma parte del programa Emplea Neuquén y apunta a conocer las necesidades laborales, generar vínculos y promover capacitaciones. En encuentro se llevó a cabo en San Martín de los Andes.
Turismo03/05/2024
Redacción
El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, y el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, encabezaron el primer encuentro de la mesa sectorial de Turismo, que promueve el empleo y la formación profesional en la industria y servicios de turismo.
La propuesta convoca al sector empresarial, sindicatos y gobierno provincial con el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad para la ciudadanía neuquina.
“Es una mesa que nos va a dar muchísima información en donde vamos a poder identificar la demanda real de empleo y formación que tiene el sector del turismo, y que sean los neuquinos y neuquinas quienes puedan acceder a esos puestos laborales”, destacó Castelli y agregó: “esto requiere un trabajo articulado constante en donde debemos ponernos metas e ir monitoreando lo propuesto por la mesa”.
Sobre el impacto en la región sur, el ministro Fernández Capiet señaló que «la capacitación es fundamental porque nunca será una actividad automatizada, siempre vamos a necesitar del guía, del chofer, de la mucama, del recepcionista, y la capacitación es una herramienta para tener el desarrollo y para poder atender bien y darle un futuro al sector del turismo».
«El turismo es un gran generador de mano de obra. La estacionalidad influye y hay mucha volatilidad. Y detrás de esto hay una cuestión que es la informalidad, y realmente tener al personal capacitado es lo mejor que al prestador le puede pasar, tenemos que hacer base en la capacitación para poder garantizar y contener el empleo», remarcó Capiet.
El encuentro se realizó en San Martín de Los Andes con la participación del intendente a cargo, Santiago Fernández; la delegada regional Sur, Eliana Rivera y la subsecretaria Promoción de Empleo y Formación Profesional, Julieta Cuevas.
La mesa pretende conocer de primera mano las necesidades de perfiles laborales que requiere la industria; vincularlas con aquellas personas que buscan trabajo y perciben el incentivo de apoyo a la empleabilidad por parte del gobierno provincial, y en forma complementaria gestionar capacitaciones que puedan mejorar las condiciones de empleabilidad.
La primera mesa sectorial conformada fue la de Vaca Muerta, en donde se congregó a la industria hidrocarburífera y de la construcción. Como resultado de la iniciativa se están incorporando 1.000 puestos laborales mediante un convenio con la Uocra, y ya se están llevando adelante cursos de capacitación con reconocidas instituciones educativas, dando respuesta a la demanda de las empresas.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.