
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
El trágico hecho tuvo lugar este domingo. El fuego consumió por completo a una vivienda ubicada en Las Marías del Valle, en la que vivían 5 personas: dos adultos y tres menores.
Actualidad29/04/2024Pasadas las 8.30 de la mañana de este domingo 28 de abril, Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió el llamado de un vecino del barrio Las Marías del Valle, quien alertaba acerca de un feroz incendio que afectaba por completo a una vivienda.
Tres dotaciones arribaron al lugar y encontraron una imagen escalofriante: un domicilio de aproximadamente 200 metros cuadrados presentaba fuego generalizado en toda su estructura, compuesta de hierro, madera y aislación con celulosa.
De acuerdo a lo informado por Bomberos, al momento del incendio, la estructura se encontraba con cinco ocupantes en su interior, quienes lograron salir de la misma saltando desde un primer piso, afortunadamente sin lesiones.
Trabajó en el lugar personal de Las Marías del Valle, bomberos del aeropuerto y tres dotaciones de bomberos voluntarios de San Martín de los Andes.
COLECTA SOLIDARIA
Dado que las pérdidas fueron totales, vecinos de la ciudad y amigos de la familia comenzaron una “colecta solidaria” para Ariel, Andrea, Ema, Pato y Mel, quienes se encontraban construyendo su vivienda desde cero, con su propia mano de obra.
Quienes tengan la posibilidad de aportar materialmente para que puedan comenzar a reconstruir su casa podrán hacerlo a través del Corralón Patagónico, en donde se abrió una cuenta a nombre de “Ariel Salvo”. También podrán acercarse y realizar cualquier aporte de manera personal.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.