
El corredor contiene valores paisajísticos y naturales. Tiene relevancia en la interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
Una delegación neuquina integrada por operadores turísticos del sector público y privado de San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Junín de los Andes, participó de la actividad promocional Buy Argentina, realizada en Santiago de Chile.
La misión forma parte de un plan de acciones de promoción y comercialización de los destinos y productos turísticos de la provincia llevado adelante por el ministerio de Turismo y NeuquénTur.
Durante la muestra, organizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) a través de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), prestadores de servicios, destinos y centros de esquí neuquinos presentaron en la capital chilena toda la oferta comercial turística de cara a la próxima temporada de invierno.
Con la finalidad de que la provincia del Neuquén tenga presencia en este mercado prioritario, desde NeuquénTur se desarrollaron gestiones operativas con el fin de garantizar al sector privado el espacio adecuado para desarrollar acciones comerciales con los operadores del vecino país.
Promoción internacional
En abril, la Provincia también participó de la Feria WTM Latin América de San Pablo, Brasil, un evento turístico en donde todos los destinos del país se dan cita para presentar al mercado brasilero toda su oferta.
La delegación neuquina ofreció a los principales operadores brasileños cada uno de los productos asociados a la nieve en ciudades como San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Villa Traful y Junín de los Andes, además de productos identitarios como son la gastronomía, los vinos, dinosaurios y cada una de las opciones por descubrir por el mercado brasilero con las que cuenta la provincia.
El corredor contiene valores paisajísticos y naturales. Tiene relevancia en la interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
El corredor contiene valores paisajísticos y naturales. Tiene relevancia en la interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
El trabajo sienta las bases para la creación de productos geoturísticos que posicionarán a la región como referente para el segmento turístico nacional e internacional.
Autoridades municipales recibieron información clave para la regulación de inmuebles con fines vacacionales, en el marco de la nueva ley provincial.
Cuatro países se interesaron por destinos argentinos con experiencias únicas y con propuestas para todos los viajeros. Neuquén tuvo una invitación de Colombia para llevar su oferta turística.
Cocineros, productores y referentes gastronómicos se unieron para poner en valor el chivito, un producto noble como su tierra de origen, el Alto Neuquén. “La calidad del chivo del norte neuquino no tiene discusión”, afirmó Gustavo Coatz, delegado regional.
La concejal Sol Petagna presentó una intimación formal al Departamento Ejecutivo Municipal exigiendo el estricto cumplimiento del Régimen Tributario.
Dirigido a personas de entre 18 y 35 años, el objetivo es comprender sus intereses y necesidades con el fin de elaborar un Plan de Trabajo integral.
World’s Best School Prizes 2025, reconocidos como los premios a las mejores instituciones educativas a nivel mundial, son organizados por T4 Education, una organización con sede en el Reino Unido.
Un incidente violento protagonizado por dos adolescentes resultó en la suspensión total de las clases. Esta decisión, en lugar de ofrecer soluciones, afecta negativamente al resto de la comunidad educativa.
La renuncia se presentó a solicitud del Intendente Carlos Saloniti durante una reunión que se llevó a cabo ayer, martes 17 de junio de 2025.