
Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

De acuerdo a los datos suministrados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el movimiento de pasajeros en la provincia del Neuquén en marzo último fue de 112.431 personas, incrementándose en un 8% respecto al mismo mes de 2023 y un 11% más que en marzo de 2019.
Durante marzo, el aeropuerto de Neuquén movilizó 88.051 pasajeros (-1% respecto a marzo de 2023 y -3% que en marzo de 2019), mientras que en Chapelco, San Martín de los Andes, se registraron 24.380 pasajeros (+63% respecto a marzo de 2023 y un 121% más que en marzo de 2019).
Tomando como referencia los niveles pre pandemia, el aeropuerto de la capital neuquina tiene tendencia a recuperar el caudal de pasajeros. Sin embargo, el aeropuerto de Chapelco experimentó un crecimiento mayor en términos porcentuales. En marzo de este año Chapelco fue el tercer aeropuerto del país con mayor crecimiento en la cantidad de pasajeros, siempre en la comparación interanual.
En ese mes, el aeropuerto de Neuquén se posicionó en el 10º puesto en el ranking de aeropuertos con más pasajeros de cabotaje, y en el puesto 9° del ranking de vuelos de cabotaje. El aeropuerto de Chapelco se posicionó en el puesto 16° en el ranking de aeropuertos con más pasajeros de cabotaje, y en el puesto 20° del ranking de vuelos de cabotaje.
En cuanto a las rutas, el tramo Aeroparque-Neuquén se encuentra 6º a nivel nacional, con más de 60.334 pasajeros, 442 vuelos y una ocupación de asientos del 85%; y Aeroparque-Chapelco 20º a nivel nacional con 159 vuelos, 22.992 pasajeros y una ocupación de asientos del 82%.
En marzo de 2024 se registró en el aeropuerto de Neuquén un promedio de 27 vuelos diarios, y 8 vuelos diarios en Chapelco.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Prestadores turísticos participaron de una charla clave donde se presentó una plataforma gratuita que permitirá modernizar la gestión de reservas y potenciar el análisis estadístico del destino.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.