
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Se desarrolló un proceso de exámenes y concursos para aspirantes de distintas localidades de la provincia, que ya se desempeñaban en la empresa a nivel operativo, técnico, administrativo y profesional.
Actualidad17/04/2024A fin de regularizar y dar estabilidad a la situación laboral del personal del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), y de acuerdo a lo establecido en el convenio colectivo de trabajo, se realizaron concursos internos para cubrir diversos puestos dentro del organismo.
El proceso de evaluación fue coordinado por el Directorio del Ente, junto al equipo de Recursos Humanos, y se llevó a cabo de manera simultánea en Junín de los Andes, para el personal de la zona sur, en Chos Malal, para la zona norte, en Zapala, para la zona centro oeste, y en Neuquén capital -que tuvo lugar en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue- para la zona de la confluencia.
Antes de comenzar los exámenes, brindaron unas palabras el presidente del EPEN, Mario Moya, y el director por las Trabajadoras y los Trabajadores, Mario Chiappe, con la presencia del secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, para desearles éxito y destacar la importancia de este proceso de regularización del personal.
“Quiero agradecer y felicitar a cada uno de los trabajadores y trabajadoras del EPEN que hicieron posible una jornada histórica en el avance de regularización de los contratos transitorios, preparando documentación, exámenes, entrevistas, atendiendo las consultas y en el día de hoy dando soporte. Este fue un compromiso que asumimos desde este Directorio y que paso a paso lo estamos cumpliendo”, indicó Mario Moya.
Chiappe por su parte, sostuvo que “esto es por la necesidad de crecimiento del EPEN y aportando a la Provincia. Es una política de tener trabajadores con estabilidad y seguridad con la que llegamos a la instancia de hoy”.
Por último, Quintriqueo opinó que “es una muestra de que es posible lograr la estabilidad de los trabajadores públicos mediante concursos”. Destacó que “producto del trabajo de todos estos años, hace ver que es posible para el resto de los organismos del Estado”.
Además de los oradores, estuvieron presentes el gerente general, Jorge Ramos, junto al resto de los gerentes de la empresa y cada uno de los jefes zonales quienes acompañaron el proceso de los postulantes de cada uno de los sectores.
Los exámenes para el personal operativo se iniciaron ayer a partir de las 8.30, y desde las 11.30 fue el turno de administrativos y técnicos. En tanto los profesionales realizarán sus presentaciones el lunes 15 y el martes 16 de este mes.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.