Pusieron en marcha un plan de refacciones de oficinas de Registros Civiles

Será para mejorar los espacios de atención al ciudadano y generar valor agregado a los agentes de toda la provincia.

Actualidad16/04/2024RedacciónRedacción
registro-civil1

Tras el relevamiento realizado por autoridades del ministerio de Gobierno a las sedes de los Registros Civiles, se avanzó en materia de infraestructura, equipamiento informático y del mobiliario.

“Esta medida inicial nos permitió abordar un plan de acción y trabajos prioritarios para mejorar el funcionamiento, optimizar la calidad de atención al público y jerarquizar los espacios de trabajo, lo que se viene desarrollando en etapas”, detalló el subsecretario de Gobierno, Juan Grandi.

Por ello, se recorrieron las oficinas de Villa El Chocón, Picún Leufú, Piedra del Águila, Santo Tomás, Villa La Angostura, Villa Traful, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Las Coloradas, Aluminé y Villa Pehuenia.

En simultáneo, se analizó la situación de cada sede de la región Confluencia y se coordinó junto a los municipios que comparten espacios de trabajo, el avance de obras y refacciones de acuerdo al Plan de Regionalización, abarcando a las distintas zonas y en concordancia a la dinámica de las mismas.

“El plan de mantenimiento preventivo incluyó acciones como el control y carga de matafuegos, reparaciones menores, limpieza de interior y desmalezamiento de exteriores, arreglos en equipos de aire acondicionado, instalaciones eléctricas y mampostería, recambio del sistema eléctrico y de vidrios. Asimismo, se acondicionaron los equipos de frío/ calor, se colocó cartelería identificatoria y de membrana en cubierta de techo en las sedes donde se identificó alguna filtración”, agregó el funcionario provincial.

Entre las acciones destinadas a garantizar un entorno seguro y funcional, también se ejecutó la puesta a punto del equipamiento informático y se dotó de mobiliario a aquellas delegaciones que así lo requirieron.

Grandi destacó que “en los próximos días estaremos inaugurando la nueva sede en el barrio Villa María de la ciudad de Neuquén, un hecho importante para el sector y para la ciudad ya que es uno de los puntos con mayor demanda”.

Finalmente anticipó que “respecto de los contratos eventuales, el día jueves por planilla complementaria -tal lo establece la disposición- recibirán su pago aquellos trabajadores que prestan servicio bajo esta modalidad. Para el día miércoles se convocó a los gremios a la CIAP -Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria- para abordar en ese marco algunos puntos que están solicitando se revean”.

En tanto, en el día de la fecha veinticinco delegaciones funcionaron con total normalidad, al igual que el dispositivo de atención al público que recorre las diferentes localidades neuquinas; “Registro Civil Móvil” retomó su actividad en febrero del corriente año y hasta el momento han gestionado más de 600 trámites.

Te puede interesar
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail