
Nuevo sistema digital para autorizar viajes de menores al extranjero
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El secretario general de ATE habló de la denuncia a Muñoz, detalló el acuerdo alcanzado con el Municipio y criticó los convenios público-privados: “Hoy, no debería haber ninguna contratación de mano de obra a terceros”, aseguró.
Actualidad10/04/2024Luego de varias jornadas de mantenerse en estado de asamblea permanente, los trabajadores municipales retomaron por completo sus actividades este lunes, tras haberse alcanzado un acuerdo entre el gremio ATE y el Ejecutivo.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado a nivel local, Segundo Andrade, dialogó con Radio Fun y volvió a destacar la “buena predisposición de los trabajadores” durante el proceso de reuniones “que se dilataron un poco por parte del Ejecutivo, porque la Mesa Salarial estaba programada para la segunda quincena de enero”.
“No entendíamos por qué estábamos a merced del capricho del Gobernador, pero pudimos llegar a un acuerdo”, destacó Andrade, utilizando nuevamente la palabra “extorsión” para referirse al convenio de cooperación económica que el gobierno provincial mantiene con el municipal: “Tuvimos que acompañar al Intendente porque sino no se le daba ayuda económica”, señaló.
Entre los puntos establecidos en el acuerdo se encuentra la conformación de una Mesa Técnica con representación del Ejecutivo y del gremio. “Si bien no nos tuvieron en cuenta enero, vamos a seguir discutiendo internamente de dónde sacar los fondos. Hay plata muy mal gastada, desde las horas extras hasta convenios estado-privados; contrataciones a terceros en camiones, máquinas, eso es erogación de dinero que no se justifica y es importante para poder ordenar el Municipio. No tenemos problema en discutir para adentro lo que está bien o está mal. Puede haber consenso o una buena relación, pero cuando las cosas están mal, lo decimos”.
Al referirse a la intención de “ordenar” el Municipio, Andrade fue crítico con la asignación de las adicionales: “Las horas extra son extraordinarias, no hay obligación de dártelas. Hay lugares que pagan exageradamente, que los jefes no dan explicación de en qué se hicieron. Creemos que con un cronograma, con una planificación como corresponde, deberían ser muchas menos, pero parece que para la administración es complicado”.
También se expresó duramente al referirse a los convenios público privados: “No sabemos hasta dónde son ventajosos o no, porque terminan haciéndose con empleados municipales. Hay trabajos que se pueden hacer con el mismo personal de planta”, dijo y añadió: “Hoy, no debería haber ninguna contratación de mano de obra a terceros . No olvidemos que regularizamos a los compañeros monotributistas, gente que venía hace años cumpliendo servicios. No debería haber problema de mano de obra. Creemos que gran parte es un problema de organización. Siempre hemos trabajado con transparencia y sinceridad”.
El Secretario General de ATE San Martín de los Andes también habló de las iniciativas impulsadas por la Contraloría Municipal para controlar el uso de vehículos y combustible, y expresó: “Todo lo que sea para beneficio del Municipio, bienvenido sea. No estamos en desacuerdo que se controle, me parece perfecto, pero que no sea para la tribuna nada más, que sea real. Cuando el Contralor habla de controlar el combustible, hay que controlar todo. No se habla del Juzgado de Faltas, del GIRSU, de la Planta de Transferencia, de un montón de cuestiones, de planificación, de cómo parte del privado maneja el Estado, de los trabajos de las acequias, o de convenios que no pasan por las arcas del Municipio y sin embargo se termina haciendo cargo el Municipio. Mientras sea para que no se robe y tengamos las cuestiones transparentes, nos parece perfecto. Hay que investigarlo y resolverlo”.
Además, Andrade opinó acerca de la denuncia al secretario de Servicios Públicos, Alfredo Muñoz: “Me parece correcto. Más allá de la denuncia, se habla y lo hemos venido denunciado repetidamente, públicamente y en los organismos que corresponde. Yo recibí denuncias por querer supuestamente difamarlo. En todo lo que se haya hecho mal, tiene que devolver lo que se llevó. Si hay pruebas y están dadas las condiciones, hay que hacerlo. Si hizo mal las cosas, tendrá que pagarlo y se terminó”.
Sin embargo, en esta misma línea también manifestó que este tipo de denuncia “no es una novedad”, y recordó episodios que incluso datan de la gestión de Luz Sapag: “Podría estar toda la mañana nombrando los distintos funcionarios denunciados. Con los gimnasios, las cloacas, millones de pesos se robaron en cuestiones de mano de obra y materiales. Esta denuncia, dentro de todo, la veo como que es livianita, para zafar ", dijo, y concluyó: "Ojalá llegue a buen puerto, pero han habido denuncias muy graves donde los funcionarios han zafado en complicidad con la Justicia”.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.