
La Justicia cuenta con un informe socioambiental sobre el departamento de Cristina Kirchner
Un análisis socioambiental examinó si la residencia de la exmandataria reúne las condiciones adecuadas para cumplir con una eventual medida judicial.
Ocurrió este jueves, cerca de las 23 horas, en inmediaciones del arroyo Pocahullo. El agresor quedó detenido. Personal policial trabaja aún en el lugar.
Actualidad05/04/2024Jueves de terror en San Martín de los Andes: una mujer fue abusada en la vía pública, pasadas las 23 horas de este 4 de abril, en inmediaciones del arroyo Pocahullo, más precisamente sobre la calle Elordi, a metros del casco céntrico de nuestra ciudad.
En diálogo con este medio, el comisario Alfredo Cortínez, coordinador de la Policía Provincial de la región sur, indicó que “la mujer salió a pedir auxilio” y que “la patrulla que se encontraba en el sector actuó inmediatamente”, logrando detener al agresor, de 41 años.
La unidad, perteneciente a la División Operativa del Comando Radioeléctrico de San Martin de los Andes, realizaba recorridas a pie cuando escucharon voces provenientes del sector del Arroyo Pocahullo, a la altura del puente de calle Elordi, por lo que se acercaron para verificar. En ese momento, de acuerdo a lo indicado en el parte policial, "una mujer de 31 años de edad les manifestó que su ex pareja la habría abusado sexualmente".
De inmediato se dio intervención al personal del Hospital Ramón Carrillo para su atención, comenzando la investigación por parte de la Comisaría de la Mujer, Niñez y Adolescencia bajo directivas de la Fiscalía de San Martín de los Andes.
Un análisis socioambiental examinó si la residencia de la exmandataria reúne las condiciones adecuadas para cumplir con una eventual medida judicial.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.
Unidades de Respuesta Inmediata serán desplegadas en tres puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circulen por las rutas neuquinas.
Los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa participarán de la reunión de los gabinetes de ambas provincias, donde se definirán políticas públicas estratégicas.
La senadora neuquina presentó el proyecto que lleva también la firma del resto de los integrantes del bloque Provincias Unidas, como Alejandra Vigo, Carlos Espínola, Edith Terenzi y Juan Carlos Romero.
La Legislatura provincial aprobó en general los proyectos presentados por el Ejecutivo provincial y por el interbloque legislativo Neuquinizate. Las iniciativas apuntan a modernizar la Policía, el combate contra el microtráfico, la reiterancia delictiva y la creación de Consejos Regionales de Seguridad Ciudadana.
Plumas Verdes S.A. y Santiago Casanova presentaron duras impugnaciones contra el dictamen de preadjudicación. Denuncian falta de transparencia, trato desigual y cuestionan la viabilidad del proyecto favorecido.
La cartera sanitaria provincial y el INTA trabajan articuladamente en la prevención y promoción de la salud en las áreas rurales de Neuquén.
La senadora neuquina presentó el proyecto que lleva también la firma del resto de los integrantes del bloque Provincias Unidas, como Alejandra Vigo, Carlos Espínola, Edith Terenzi y Juan Carlos Romero.
La exposición reúne piezas realizadas por Páez Vilaró durante su estadía en Tigre, un período de su vida que consolidó su conexión artística con las dos márgenes del Río de la Plata.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.