
Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Desde el año pasado se gestó la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos de San Martín de los Andes, que funciona en el Hospital Dr. Ramón Carrillo. Desde el nosocomio local vienen trabajando sin prisa pero sin pausa, para realizar diversos procedimientos que han compartido con la comunidad.
De esta forma, iniciaron la procuración de tejidos corneales y sus equipos quirúrgicos han rotado, y seguirán haciéndolo, para interiorizarse en ablación de riñones.
En las últimas hora se llevó a cabo una reunión del equipo de ablación renal al que asistieron por parte del INCUCAI, la Dra. María Verónica Di Santo; la directora del Hospital "Ramón Carrillo" y referente de CUCAI San Martín de los Andes, Dra. Rita Martín; los cirujanos Dres. Marcos Ojeda y Agustín Houssay, como así también el Dr. Cesar Monroy el Licenciado en Enfermería, Nicolás Enriquez.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de un acuerdo con el INCUCAI, el equipo de profesionales de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos trabaja para promover la donación en la comunidad.

Cada 29 de octubre se promueve la concientización sobre el accidente cerebrovascular, una de las principales causas de discapacidad y muerte a nivel global. La clave está en actuar rápido y modificar hábitos de riesgo

Cada viernes por la tarde, profesionales de salud se reúnen en un espacio emblemático para actualizar saberes y fortalecer el alcance de las vacunas en toda la región.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.