
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Desde el año pasado se gestó la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos de San Martín de los Andes, que funciona en el Hospital Dr. Ramón Carrillo. Desde el nosocomio local vienen trabajando sin prisa pero sin pausa, para realizar diversos procedimientos que han compartido con la comunidad.
De esta forma, iniciaron la procuración de tejidos corneales y sus equipos quirúrgicos han rotado, y seguirán haciéndolo, para interiorizarse en ablación de riñones.
En las últimas hora se llevó a cabo una reunión del equipo de ablación renal al que asistieron por parte del INCUCAI, la Dra. María Verónica Di Santo; la directora del Hospital "Ramón Carrillo" y referente de CUCAI San Martín de los Andes, Dra. Rita Martín; los cirujanos Dres. Marcos Ojeda y Agustín Houssay, como así también el Dr. Cesar Monroy el Licenciado en Enfermería, Nicolás Enriquez.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.