
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
Participaron representantes de organismos públicos y privados, organizaciones no gubernamentales y residentes locales. La capacitación forma parte del plan de trabajo de puesta en valor de la actividad con el apoyo del estado francés.
Turismo04/04/2024Como parte del proyecto de cooperación entre el gobierno de Francia y la provincia, que tiene como objetivo fortalecer y poner en valor el producto de senderismo en Villa La Angostura y Villa Traful, se realizaron talleres con participación de referentes del sector público y privado.
Se trata de la Convocatoria de Proyectos Trienales 2023-2025 Programas de Cooperación Descentralizada “Llave en Mano” aprobado el año pasado y que surge a partir del interés del ministerio de Turismo en fortalecer y poner en valor esta actividad en los destinos a través de sus diferentes sendas y circuitos.
En los talleres se abordaron los siguientes ejes temáticos: presentación pública del proyecto, reunión con pobladores rurales, diseño de producto, planificación y gobernanza, y gestión y adecuación de sendas.
El proyecto abarca tres objetivos principales, el desarrollo del producto senderismo y diversificación de actividades de naturaleza; apoyo a la estructuración de un modelo de gobernanza territorial; y reforzamiento de las capacidades locales y misión inversa en ambos países.
Durante todas las jornadas en las que se dictaron los temas, se debatió y se generó una agenda de trabajo en común para ambas localidades.
Esta acción tiene como objetivo ayudar a nutrir y complementar la información existente referida al perfil de demanda de los destinos, la percepción de la población local, el impacto del turismo en la economía y el medio ambiente, la sensibilización de la población joven en materia turística y de cambio climático, entre otras.
Participaron de las capacitaciones referentes del ministerio de Turismo; de la secretaría de COPADE; del municipio de Villa La Angostura y la Comisión de Fomento de Villa Traful; de la Administración de Parques Nacionales; de los Clubes Andinos; prestadores de actividades y servicios turísticos, pobladores rurales y referentes de otras organizaciones.
Asimismo, desde Francia asistió la Gestora de Proyectos para Latinoamérica de la ONG en turismo de montaña Tétrakys, Gwenn Prevot y el voluntario de la misma, Bastien Montevert.
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.
El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.
La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.
Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de participar en el encuentro llevado cabo el fin de semana pasado, como parte de las iniciativas destinadas a promover el financiamiento para mejorar el entorno urbano de nuestra iudad.
La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.
El Gobierno de Neuquén y la Sociedad Rural avanzan con una agenda conjunta frente a la sequía, destacando progresos en financiamiento, formación y fortalecimiento del sector agropecuario durante la Mesa del Campo Neuquino.
“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.
Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza