
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El ministerio de Turismo de la provincia, a través de la dirección general del Norte Neuquino, participó del relevamiento técnico que realizó el equipo de arquitectos del consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) en distintas localidades de la región para llevar adelante diferentes proyectos vinculados a la actividad turística.
En Andacollo, junto a autoridades locales, los profesionales se reunieron en el parque recreativo El Llano, donde se expusieron los antecedentes y características del lugar y su funcionamiento. Se trata de un espacio de alta demanda para realizar actividades relacionadas con la nieve, por lo cual el municipio prevé un marco de seguridad y servicios. Para ello se necesita contar con la elaboración de proyectos de infraestructura que permitan continuar con la gestión de recursos y su implementación.
En Huinganco se visitaron dos áreas factibles para construir una confitería cuyo diseño permita contemplar la vista panorámica del río Neuquén y el cerro Corona en la Cordillera del Viento, y la también se recorrió la obra de puesta en valor de la plaza de Los Arrieros.
En Villa del Nahueve se recorrió el paraje Bella Vista, donde se estableció como prioridad la concreción de mejoras en el sector recreativo de uso ribereño -en inmediaciones de la pasarela sobre el río Nahueve-, en el predio de ventas de productos regionales y en organizar la circulación de manera que permita ordenar los usos y accesos al río.
Otro proyecto que necesita avances en infraestructura es el paseo saludable en la zona ribereña opuesta a la mencionada anteriormente. Esta propuesta tiene por finalidad hacer foco en una mejor vinculación de accesibilidad al río Nahueve desde su margen derecha.
Por último, en Varvarco, se priorizó avanzar en tres proyectos: un espacio comercial a cielo abierto, el embellecimiento de una plazoleta y un loteo de 50 viviendas.
A disposición del COPADE
Una vez concluidos los encuentros, el relevamiento quedó a disposición del COPADE para una mejor evaluación y propuestas de desarrollo afines a los estudios de arquitectura que se elaboren. Se solicitará a cada municipio y comisión de Fomento que se mantenga una comunicación fluida entre las instituciones para el caso en que se requiera mayor información.
Participaron de las actividades el director general de Turismo del Norte Neuquino, Matías Castro; el intendente de Andacollo Manuel San Martín; que estuvo acompañado por el secretario de Gestión y Gobierno, Gustavo Morales; la secretaria de Turismo, Producción y Medio Ambiente, Sheila Villanueva y el secretario de Inspección y Ejecución de Obras, Miguel Merino.
También estuvo el intendente de Huinganco Luis Sepúlveda; junto al secretario de Obras y Servicios Públicos, Horacio Castillo y el encargado del área de Deportes, Jorge Benavídez.
En Villa del Nahueve acompañaron en el circuito el referente de Turismo local, Luis Herrera y el responsable de Personal de esa Comisión de Fomento, Oscar Herrera.
Finalmente, en Varvarco los agentes provinciales fueron asistidos por el presidente de la Comisión de Fomento, Ulises Herrera y la secretaria General de esa localidad, Estrella Villalobos.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.