Comenzó la “Semana Azul”: 7 días para hablar de autismo

La misma inició con la iluminación azulada de diversos edificios y monumentos emblemáticos de Argentina. Será hasta el 2 de abril que es el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo.

Actualidad28/03/2024RedacciónRedacción
720

Con la iluminación del obelisco, otros edificios y monumentos del país, comenzó la Semana Azul, que será desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, y tiene como principal objetivo tomar conciencia de lo que significa el espectro autista.

El miércoles el Obelisco del Centro Porteño se pintó de azul y lo mismo ocurrió en edificios de la mayoría de las provincias del país, tanto públicos como privados, que se fueron prendiendo en distintos momentos de este período.

En San Juan se iluminaron el Puente Bicentenario y el Centro Cívico, mientras que Tucumán se sumó con actividades para "visibilizar los desafíos que implica el diagnóstico y seguimiento de personas con Trastorno del Espectro Autista o TEA"

La iniciativa fue generada por más de 500 voluntarios y representantes de distintas ONGs, empresas, gobiernos y medios de comunicación y no solo es sin fines de lucro, sino que no involucra dinero.

El objetivo es tratar de aprovechar la coyuntura de 6 feriados consecutivos para aprovechar una excelente oportunidad para hablar de autismo.

Ya sea desde las coberturas de las distintas actividades, como generando invitados para hablar de los desafíos que nos plantea esta problemática que crece año tras año, ya que, según prevalencias internacionales, 1 de cada 36 niños tiene diagnóstico TEA (Trastorno del Espectro Autista). En 2000, la prevalencia era 1 en 150, mostrando un crecimiento del 317% en 20 años. Algunos científicos ya se animan a definir esta situación como pandémica.

Semana Azul cuenta con una multiplataforma digital con página web y redes sociales cuyo objetivo es potenciar comunicacionalmente todas las actividades que tradicionalmente moviliza el autismo en estos días.

Semana Azul no organiza actividades, simplemente pone a disposición su tecnología digital para potenciar las que ya existen, y promover que se hagan muchas más, y al mismo tiempo las más relevantes o llamativas puedan contar con cobertura mediática y participación ciudadana.

Te puede interesar
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

Lo más visto
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail