
Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Hoy comenzará la Campaña de Vacunación Antigripal en todo el territorio neuquino. Como todos los años, se realizará de manera escalonada priorizando en esta etapa a las personas mayores de 65 años, niños y niñas de 6 a 24 meses, personas gestantes y personal de salud.
Para ello, la Provincia recibió una primera partida de vacunas que ya fueron distribuidas a las distintas zonas sanitarias. Es importante recordar que la vacunación es gratuita y obligatoria en todos los vacunatorios y hospitales públicos, y no requiere de orden médica.
Anualmente, la campaña se lleva a cabo en todo el país para reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo. Además, resulta una gran oportunidad para completar los refuerzos de la vacuna COVID-19.
La vacuna antigripal está incluida en el Calendario Regular de Vacunación para grupos específicos: personal de salud, personas gestantes (en cualquier momento del embarazo), personas puérperas, personas de 6 a 24 meses inclusive (deben recibir dos dosis separadas por al menos un mes), personas de 25 a 35 meses inclusive con factores de riesgo (deben recibir dos dosis separadas por al menos un mes), personas de mayores de 2 a 8 años inclusive con factores de riesgo (deben recibir dos dosis separadas por al menos un mes), y todas las personas a partir de 65 años, y entre 9 y 64 años con factores de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, obesidad y diabetes.
Para dicha población objetivo, la vacuna antigripal es gratuita y no requiere de orden médica. Se puede aplicar junto a cualquier otra vacuna y que, de acuerdo al ingreso de partidas, se irán distribuyendo para continuar con los distintos grupos que deben recibirla.
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy contagiosa que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. La vacunación antigripal tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo comprendida en los grupos que tienen indicada la vacuna en el Calendario Regular de Vacunación argentino.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de un acuerdo con el INCUCAI, el equipo de profesionales de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos trabaja para promover la donación en la comunidad.

Cada 29 de octubre se promueve la concientización sobre el accidente cerebrovascular, una de las principales causas de discapacidad y muerte a nivel global. La clave está en actuar rápido y modificar hábitos de riesgo

Cada viernes por la tarde, profesionales de salud se reúnen en un espacio emblemático para actualizar saberes y fortalecer el alcance de las vacunas en toda la región.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.