
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
El organismo, intenta determinar el volumen de tránsito en tres puntos de ambas vías nacionales. Pidieron respetar la señalización en los lugares donde trabajan el personal y los equipos.
Actualidad20/03/2024Vialidad Nacional, informó que una cuadrilla de trabajadores del organismo, se encuentran desplegando equipos, abocados a la tarea de realizar los correspondientes censos con el objetivo de “medir el volumen de tránsito”, en determinados sectores de las rutas nacionales que surcan el territorio provincial.
La información, que bridaron las autoridades del organismo nacional, detalla que los operativos para medir el volumen de tránsito, que llevan adelante los operarios pertenecientes al distrito 12° de Neuquén, están situados en el kilómetro 12 de la ruta nacional N° 234 y en los kilómetros 1.532 y 1322 de la ruta nacional 237.
En el mismo comunicado, vialidad reveló que el objetivo de las tareas, es “determinar el número de vehículos que circulan por un determinado tramo de la ruta, durante un período específico de tiempo”. Los técnicos del organismo vial, señalaron que el denominado Tránsito Medio Diario Anual (T.M.D.A.), “es una medida fundamental que se define como el volumen de tráfico total anual, dividido por el número de días del año”.
La ruta nacional 237, se encuentra en el sector este de la provincia de Neuquén, y tiene una extensión de 361 kilómetros de recorrido, para unir las rutas nacionales N° 22 y la N° 40, en el paraje Corral de Piedra, detalla el organismo. La ruta nacional 234, está ubicada en el sur del territorio neuquino y recorre 57 kilómetros, entre la ruta nacional 40, en el paraje La Rinconada y la carretera nacional 237.
Las autoridades de Vialidad Nacional, insistieron en la recomendación a los automovilistas, de respetar la señalización colocada por las cuadrillas de trabajo, en los sectores en los que los agentes y equipos, despliegan sus tareas.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.