
Un Peugeot con historia: San Martín de los Andes presente en Autoclásica 2025
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
Representantes del Mercado Concentrador del Neuquén, junto con otros estamentos del Estado avanzan en una agenda de trabajo conjunta, con el fin de asegurar la calidad de los alimentos que consume la población.
Actualidad20/03/2024Las autoridades del Mercado Concentrador del Neuquén (MCN), del Control de Ingresos Provincial de Alimentos (Cippa), del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), los municipios de Neuquén y Centenario y Tránsito de la provincia, afianzan las tareas de control y prevención a través de una agenda de trabajo conjunta.
Estas acciones están relacionadas con el control de ingreso de alimentos, capacitaciones, habilitaciones del transporte de alimento, condiciones del vehículo para circular, apertura de nuevos puestos de control, que se suma al puesto abierto recientemente del Cippa en el tercer puente sobre el río Neuquén, con acciones conjuntas de patrullas móviles de Senasa, Cippa, municipios y Transito.
El presidente del Mercado Concentrador, Federico Bonvin, sostuvo que “el objetivo principal de estas acciones consensuadas, entre diferentes estamentos del estado, es asegurar el control y fiscalización de los productos alimenticios que ingresan, transitan y se comercializan en la provincia, cuyo fin es asegurar la calidad de los alimentos que consume la población”.
“En el Mercado Concentrador, los alimentos que se ofrecen poseen trazabilidad e inocuidad y son controlados diariamente por Senasa e INTI, que tienen base operativa en el mismo Mercado. Hoy la variedad de productos como carnes, pollos, huevos, pastas, frutas y verduras, entre otros, tienen calidad asegurada y buenos precios. El Mercado está a solo siete minutos del centro de Neuquén y es una gran alternativa para familias o grupos de personas que gustan de las compras comunitarias, más en este contexto”, concluyó Bonvin.
Dichos acuerdos se dan en el marco de un trabajo mancomunado entre los organismos, que buscarán fortalecer y potenciar los equipos técnicos, dotar de mejores herramientas, a la vez que optimizar los recursos de todas las áreas.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La grilla de actividades organizadas para conmemorar el aniversario de la localidad incluye atractivas propuestas culturales, productivas y turísticas gratuitas, en reconocimiento a la tradición y la cultura que caracterizan a su comunidad.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.