
El gobierno desarrolla un “modelo energético neuquino más justo e inclusivo”
Así lo definió el ministro Rubén Etcheverry quien aseguró que el Ejecutivo tiene por objetivo que Neuquén cuente con un “gran plan integral de gas natural”.
El avistaje es de suma importancia para el área protegida, dado que confirma la presencia de una de las especies de animales considerada “de valor especial”, ya que de acuerdo a las categorías que se usan en la Administración de Parques Nacionales, su población está amenazada por distintos factores originados por la presencia humana.
Actualidad19/03/2024El pasado fin de semana, dentro de la zona sur del Parque Nacional Lanín, en cercanías de Laguna Rosales se realizó un impactante registro de un gato montés (Leopardus Geoffroyi).
Es de suma importancia no transitar Laguna Rosales con perros, ya que estos felinos sufren del ataque de perros, y son perseguidos cuando se acerca a los gallineros en busca de alimento.
La pérdida, fragmentación y degradación del bosque nativo y los incendios forestales generan grandes problemas para esta especie. Por esta razón, en Argentina está declarado como “vulnerable”.
El gato montés es el más abundante de los felinos silvestres argentinos y el que tiene su distribución geográfica más extendida, ya que se adapta a ambientes muy diversos.
El gato montés se lo puede confundir con el gato huiña, otro hermoso felino que habita nuestros bosques. Pero huiña es más pequeña, incluso más que un gato doméstico.
El Parque Nacional Lanín brinda una gran superficie continua en buen estado de conservación. Esto es importante, dado que estos felinos pueden desplazarse unos 3,5 km2 para conseguir recursos que le son vitales (alimento, refugio, otros individuos para reproducirse).
Las diferencias con el gato huiña, otro felino que habita nuestros bosques
Al gato montés se lo puede confundir con el gato huiña, otro hermoso felino que habita nuestros bosques. Pero el huiña es más pequeño, incluso más que un gato doméstico. El gato montés mide entre 90 cm y 1 metro (desde la cola hasta la cabeza), y puede pesar de 3 a 5 kg; mientras que el gato huiña mide entre 60 y 70 cm, y pesa entre 2 y 2,5 kg.
Video Gentileza: Diego Boracchia
Así lo definió el ministro Rubén Etcheverry quien aseguró que el Ejecutivo tiene por objetivo que Neuquén cuente con un “gran plan integral de gas natural”.
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.
Son agentes de planta permanente que cumplen los requisitos establecidos en el Convenio Colectivo de Trabajo. El Gobierno de la provincia ratifica su compromiso con la jerarquización de la carrera administrativa.
Mediante el Programa Recupero de Bicicletas, se pone a disposición de la comunidad un listado de rodados para su reconocimiento.
El Loi Suites Chapelco Hotel será sede de una experiencia sensorial única, con propuestas gastronómicas, presentaciones de bodegas regionales y actividades abiertas al público.
La Legislatura neuquina dio luz verde al proyecto que busca garantizar transparencia institucional mediante pruebas toxicológicas periódicas a quienes ocupan funciones de gobierno.
La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.
La propuesta promueve el debate colectivo sobre cómo consolidar un modelo energético más justo y sostenible.
La escuela ajusta las fechas del cierre académico del 2025 para facilitar la reparación de toda instalación durante el receso estival. Este año hubo más de 2 meses sin clases y se siguen sumando días.
La baja recaudación pone en riesgo obras esenciales como agua potable, caminería y electrificación en la zona alta del barrio.
El candidato a diputado nacional por La Neuquinidad, Joaquín Perrén, llamó a defender a la provincia en el Congreso