
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Acordaron fortalecer los programas de capacitación en primeros auxilios en todo el territorio provincial.
Actualidad14/03/2024La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgo, Luciana Ortiz Luna, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta y el vicepresidente de la Fundación del Banco Provincia del Neuquén, Marlene Velásquez y Charly Emma, respectivamente.
El Servicio Integral de Emergencias de Neuquén (SIEN) cuenta con una historia de trabajo conjunto con esta institución, con la cual asumieron compromisos de acción destinados, entre otros a reducir la mortalidad por eventos de muerte súbita.
“Desde el inicio de los cursos de RCP en las instalaciones del Cine Teatro Español, miles de neuquinos tienen hoy la posibilidad de saber qué hacer frente a una de las peores emergencias”, precisó Ortiz Luna, quien además anunció que en el encuentro resolvieron relanzar los cursos en las instalaciones del tradicional cine capitalino.
“Ahora, bajo el nombre de Despierta Corazón, semanalmente realizaremos capacitaciones a miembros del gobierno provincial y también lo llevaremos a todas las sucursales del BPN en territorio neuquino”, adelantó. En ese sentido, sostuvo que el objetivo de la cartera a su cargo es “sumar”.
“Como decimos desde Despierta Corazón: manos para reanimar, corazones que quieran ayudar, cerebros que sepan cómo hacerlo y voces que repliquen en cada rincón este aprendizaje, para que ningún neuquino o neuquina se quede sin la posibilidad de ser ayudado ante un evento de paro cardiorrespiratorio”, expresó.
Ortiz Luna recordó también la adhesión de la provincia a la Ley nacional 27.159, que establece el sistema de prevención integral de eventos por muerte súbita en espacios públicos y privados de acceso público.
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Lo harán desde el IPET N° 1 de la Unidad de Detención N° 11 de Neuquén, con una Tecnicatura en Analista de Sistemas en forma inicial. La propuesta se extenderá con el tiempo a otras regiones.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.