
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
Rolando Figueroa destacó, este sábado, que el gobierno de la provincia del Neuquén les realizó a los gremios que representan a sus trabajadores la mejor oferta salarial de todo el país; y expresó su convencimiento de que los docentes quieren dar clases. El gobernador hizo estas declaraciones durante el acto por el 114 Aniversario de Tricao Malal, que compartió con el intendente, Jorge Gutiérrez, ministros, jefes comunales de la Región Norte, vecinos, alumnos y docentes.
Tras agradecer la presencia de representantes de la comunidad educativa y destacar el alcance territorial (y universal) del programa provincial de becas estudiantiles, el gobernador subrayó que, producto de “un gran sacrificio, somos la única provincia que sigue con el IPC”; es decir, con la actualización salarial según el índice de precios al consumidor.
“Les hemos hecho, a nuestros empleados, la propuesta salarial más importante de la República Argentina, la que nosotros creemos que se merece nuestra gente”, sostuvo.
“Estoy convencido de que los docentes de nuestra provincia están deseosos de dar clases y de seguir enseñando a nuestros chicos”, sostuvo y dijo que esperan llegar a un buen entendimiento, “sabiendo que hemos hecho la mejor propuesta salarial del país”, señaló.
Figueroa también se refirió al escenario nacional y su incidencia en la provincia. “Asumimos este mandato con una altísima deuda, producto de la macro economía nacional que castigó a nuestra provincia, debido a que los neuquinos no hemos sido escuchados; y esos mismos neuquinos somos los que hoy estamos padeciendo la imposibilidad de financiar muchas obras”, explicó.
“Por esto para nosotros es muy importante la optimización de los recursos, y por eso lo primero que hicimos fue eliminar las jubilaciones de privilegio de los políticos”, sostuvo. “Ese ha sido un paso muy importante para la ciudadanía y una demostración de hacia dónde vamos”, agregó.
Tras mencionar el desfinanciamiento de la obra pública ejecutado por Nación, el gobernador se refirió a la reunión que compartió, ayer, con funcionarios nacionales y con gobernadores, en la Casa Rosada. “Le manifestamos al Jefe de Gabinete (Nicolás Posse) y al ministro del Interior (Guillermo Francos) que si hay algo que rechazamos y que no va a tener el apoyo de los gobernadores de la Patagonia, es implementar nuevamente el impuesto a las Ganancias”, porque “consideramos que los ingresos personales de ninguna manera son ganancia; pero debo admitir que por primera vez visualizo un camino de diálogo con el gobierno nacional, y ese diálogo nos va a conducir a que podamos lograr las obras que necesitamos, porque nosotros le aportamos mucho al país”.
Por su parte, el intendente Gutiérrez destacó el respaldo del gobierno provincial para comenzar la reconstrucción tras el último temporal y dijo: “Le agradezco mucho, señor gobernador, que haya autorizado el desembolso de 45 millones de pesos para alquilar la maquinaria y para que junto con Vialidad podamos trabajar en la reparación de todo lo que dañó la tormenta”.
Mientras que, sobre las gestiones provinciales ante Nación, el jefe comunal señaló: “Señor gobernador somos conscientes de la situación actual, quiero decirle que cuenta con todo nuestro apoyo en su reclamo de lo que le corresponde a nuestra provincia, no sólo en la obra pública, sino también en educación, en transporte y sobre todo en el precio de liquidación de nuestros recursos naturales”. “Y sabemos que nosotros contamos con usted”, concluyó.
Participaron los ministros de Economía, Producción e Industria, Guillermo Gustavo Koenig; de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli y de Salud, Martín Regueiro.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) ha emitido un despacho sobre el proyecto que regula el uso de teléfonos celulares en las escuelas.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.