
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.
En declaraciones radiales, el ministro de Turismo provincial, Gustavo Fernández Capiet, brindó más detalles acerca de los alcances del proyecto y los fines de regularización, igualdad de competencia y recaudación tributaria que buscan implementar.
Turismo08/03/2024
Redacción
En diálogo con el periodista Jorge Lanata, Capiet explicó que el proyecto buscaba poner en marcha controles sobre estas plataformas, ya que eran permisivas en lo que respecta a la publicación de alojamientos y no registraban información de los pasajeros, lo que podía dar lugar a situaciones problemáticas, como delitos.
"Creemos que debemos fiscalizar la demanda y controlarla. El problema es tan grande que hay personas que se ven obligadas a marcharse porque no consiguen vivienda. También vamos a comenzar las inspecciones a través de las redes sociales. A través de este inspector virtual, garantizaremos que se registren a los pasajeros y sepamos quién realiza la oferta. En definitiva, queremos normalizar todo el sistema. La primera sanción, lógicamente, será para aquel que no esté registrado. La forma de detectarlo será a través de las redes y las plataformas.
Lo que queremos es que aquel que alquile sea un responsable inscrito en los impuestos nacionales, provinciales y municipales, lo que nos permitirá sumarlo a la oferta que promocionamos ante el mundo como ministerio. No buscamos destruir un mercado, queremos que quien realice la oferta tenga las mismas responsabilidades que aquel que está habilitado. Lo que pretendemos de la plataforma es que informen el número de registro.", sostuvo Capiet.
Además, se había observado una disminución drástica en la oferta de alquileres permanentes, lo que estaba afectando a personas que no podían encontrar vivienda y se veían obligadas a abandonar la zona. El gobierno pretendía regularizar la situación de los alquileres temporales y asegurar que el personal que prestaba servicios estuviera correctamente encuadrado laboralmente.
"En San Martín de los Andes, realizamos un relevamiento sobre la oferta que aparece al realizar una búsqueda en redes sociales y nos arrojó más de 1200 resultados de oferta. De esos, menos de 200 establecimientos estaban inscritos. Creemos que al menos el 50% del mercado turístico está fuera del sistema", aseguró el Ministro.
El proyecto de ley contemplaba la obligatoriedad de que todos los alojamientos estuvieran registrados, así como la figura de un "inspector virtual" que podía intimar a los propietarios cuando detectara oferta no registrada. También se planeaba exigir a las plataformas digitales que incluyeran un campo para el número de inscripción en el registro, para facilitar el control y brindar seguridad a los turistas.
Se establecerían sanciones, como apercibimientos, multas e incluso la posibilidad de inhabilitar temporal o permanentemente los alojamientos que incumplieran con las obligaciones establecidas en la ley.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Carlos Saloniti puso en funciones a Matías Consoli y Rodrigo Mariqueo como secretario y subsecretario.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.

El Concejo Deliberante dio luz verde a la colocación de un dispositivo de control, respondiendo a una demanda histórica de la comunidad educativa y vecinal.

Con la presencia de autoridades provinciales, referentes culturales y miembros de la comunidad educativa, se inauguró la nueva sede de Neuquén. La apertura consolida el compromiso federal con la formación audiovisual pública y gratuita.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.