
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
De cara a una nueva temporada invernal, está realizando nuevas acciones para atraer y fidelizar esquiadores de diferentes países, interesados en conocer y disfrutar de San Martín de los Andes y el cerro.
A partir del 28 de febrero y hasta el 1 de marzo, Chapelco se encuentra presente en Bogotá en ANATO, la feria de turismo más importante de Colombia, a través de su Gerente Comercial Juan Pablo Padial. Una vez más, está presentando la oferta de Chapelco y representando al producto Nieve Neuquén junto a Sergio Sciacchitano, Presidente de Neuquentur y al Director del Producto Nieve, Rodrigo Oriolo. La agenda, además de las acciones de difusión de la oferta turística del centro de esquí y rondas de negocios con agencias y operadores, incluye la capacitación en ventas a las 6 operadoras turísticas más importantes del mercado colombiano, que crece año tras año gracias a la participación sostenida de Chapelco en esta feria.
La gira promocional de Chapelco continuará con la participación en la feria WTM de San Pablo, Brasil, uno de los mercados más importantes que Chapelco ha desarrollado y consolidado. Previo a la temporada, las acciones promocionales alcanzarán a las ciudades de Montevideo y Santiago de Chile en cuanto a países limítrofes; y Rosario y Córdoba en el interior del país. Además, Chapelco se encuentra realizando capacitaciones en venta de servicios de nieve a operadores turísticos de México a través de plataformas on-line.
Chapelco continúa realizando la pre-venta para el mercado nacional con tarifas promocionales a través de su plataforma http://www.chapelco.com, lo que permite congelar la tarifa de pases para medios de elevación, clases de esquí y snowboard y alquiler de equipos.
De izq a derecha Sergio Sciacchitano, Juan Pablo Padial, Rodrigo Oriolo y Pehuen Maciel de la agencia Tower Travel.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Fue tras la sesión parlamentaria realizada el jueves 10 de julio, marcada por la ausencia del oficialismo y fuertes críticas a la vicepresidenta Victoria Villarruel.