
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Mientras que en el Concejo Deliberante se aprueba la nueva tasa para subsidiar el servicio, hoy en Neuquén se reunen el intendente, Carlos Saloniti; el dueño de la empresa, Nicolás Cáseres y representantes del ejecutivo provincial. Aún el municipio no pagó la deuda y la suspensión continua.
Ciudad29/02/2024San Martín de los Andes se ve nuevamente sumida en la incertidumbre y la incomodidad, ya que la falta de pago por parte del municipio a la empresa Expreso Colonia, conocida localmente como Expreso Los Andes, ha llevado a la suspensión de los servicios de colectivos desde el martes.
La empresa se encuentra en la firme postura de no comenzar a trabajar si no le empiezan a pagar lo que se le debe, aunque confirmaron que mínimamente necesita $80.000.000 para operar.
Mientas tanto el secretario de hacienda ¿presentó un informe en el Concejo Deliberante detallando la situación con la empresa y la deuda que tiene el municipio con la intención de sumar adhesiones al proyecto de "Emergencia Vial y del Transporte Público" que será tratado hoy jueves en sesión. Se estima que será aprobado por una amplia mayoría, pero no por unanimidad. o.
El proyecto, propone la creación de una tasa vial municipal basada en el 4,5% del valor neto de cada litro de combustible líquido vendido en el ejido municipal que deberá cobrarse junto al expendio y deberá liquidarlo cada una de las estaciones de servicio de la ciudad al municipio. Además, se establece la creación de un fondo específico de movilidad urbana, que será financiado por un tributo adicional aplicado a comercios con actividades específicas, como supermercados, hipermercados, mayoristas, instituciones bancarias, financieras y aseguradoras.
Estas medidas, según el Ejecutivo y que hoy cuenta con el convencimiento de los concejales, son esenciales para garantizar la continuidad y calidad de los servicios de transporte público en la ciudad, así como para saldar la deuda acumulada con la empresa de transporte que asciende a $288.000.000.
Mientras tanto, se continua escuchando el rechazo de los usuarios de vehículos que se verán afectados por esta nueva tasa, además de pagar patente y de realizar la verificación técnica vehicular, que se renueva anualmente.
Asimismo y en un corto plazo, se sumará el "estacionamiento medido" en una amplia zona del casco céntrico donde también el conductor será el damnificado.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.