
El Hospital invita a participar de las actividades por el Día Mundial de la Diabetes
El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.
Los médicos Marcos Ojeda y Ariel Tchercansky viajaron a Buenos Aires con la finalidad de formarse en este procedimiento que, una vez que roten el resto de los cirujanos, comenzará a realizarse en nuestra Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos.
Salud28/02/2024
Redacción
El Dr. Tchercansky señaló “nosotros nos sumamos a un grupo de cirujanos que trabajamos en ablación de riñones; hay un cirujano de guardia por día y cuando sale un operativo te comunican el hospital donde será, a qué hora se inicia y donde nos encontramos que puede ser directamente en el hospital”.
En cuanto la primera ablación “fue de un paciente pediátrico en el Hospital Garrahan, pero la mayoría de las intervenciones se dieron en el conurbano: González Catán y Merlo; también en el Hospital Rivadavia. En estas dos semanas que estuvimos salieron unas siete ablaciones y nuestro equipo procuraba los riñones, pero el primer paso es similar para cualquier tipo de órgano”, añadió.
El especialista dijo que “si es un donante multiorgánico, la diferencia es que van otros equipos. Por ejemplo, en González Catán compartimos el trabajo con especialistas del Hospital Británico”.
Sobre esta formación particular que brinda el INCUCAI señaló que “lo ideal es que todo el equipo quirúrgico vaya a realizar estas capacitaciones. La parte renal no es compleja, con lo que tenemos acá (infraestructura) estamos más que preparados para lo que es ablación”.
En cuanto a alguna experiencia previa, el facultativo explicó que en lo personal “había tenido una experiencia en un trasplante hepático, pero está muy bueno complementar y crecer a nivel hospitalario. Además de la Zona Sanitara IV somos el único hospital que cuenta con terapia intensiva y eso es fundamental para poder realizar este tipo de cirugías de ablación de órganos”.
Tchercansky, que es cirujano general y a su especialidad le añadió formación en cirugía torácica, explicó que “lo que pudimos hacer con el Dr. Ojeda fue una linda experiencia, estuvo muy buena” y aprovechó para mencionar que entre muchos procedimientos que se han realizado en los últimos meses en el “Dr. Ramón Carrillo”, “pudimos intervenir dos pacientes a los que se les hizo lobectomía pulmonar con linfadenectomía mediastinal.
Son pacientes con nódulos pulmonares, más que nada con cáncer de pulmón, que antes eran derivados a Neuquén para su resolución”.


El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

Se recuerda que los afiliados no deben abonar ninguna suma en el consultorio médico y que el pago del coseguro se realiza únicamente en la Oficina Virtual.

La campaña para ampliar el acceso a las mamografías fue un éxito en Neuquén. Se realizaron más de 1.200 durante el mes en la provincia.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.