
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Se trata de un encuentro de camaradería de las y los apasionados de la pesca en el Perilago de Piedra del Águila. La propuesta convoca a especialistas y también habrá actividades para toda la familia.
Turismo28/02/2024Los días 2 y 3 de marzo se llevará a cabo la 7° Fiesta Provincial de las Marrones Migratorias del Limay Medio en Piedra del Águila. La cita deportiva en honor a estas truchas tendrá lugar en el Centro Recreativo Kumelkayen (balneario). Allí se podrá disfrutar de clínicas, talleres y pesca.
El día 2 el programa incluye un encuentro de pesca (Marcos Sifuentes y Jesús Díaz), charla de las Mujeres mosqueras Kuntur, atado de moscas (Javier Fernández), desarrollo de la pesca de dorados con mosca en Argentina (Lalo Dela Croce), y presentación de embarcaciones North Carolina (Daniel Tagliero y Fernando Callejo).
En tanto, para la segunda jornada están previstas las siguientes actividades: disertación sobre especies deportivas de la Orinoquia (Leonel Cardella), atado de moscas para dorados (Lalo Dela Croce), y el cierre de la fiesta con sorteos con importantes premios.
Piedra del Águila y Picún Leufú atesoran uno de los ambientes de pesca más reconocidos a nivel internacional por la calidad de las capturas. Aguas abajo del dique Alicurá y hasta el inicio del embalse Ezequiel Ramos Mejía de la Represa de Villa El Chocón existen varios accesos desde los que se puede llegar a las aguas del rio Limay.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.