
En un muy buen clima comunitario, fue electa la nueva comisión vecinal de Chacra 32
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La Federación de Entidades Empresarias Neuquinas envió una carta al Rolando Figueroa, instándolo a tomar acciones concretas para mitigar el impacto de la carga impositiva en las pequeñas y medianas empresas de la provincia.
Actualidad20/02/2024La Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN), representante de 14 cámaras y entidades empresariales de la provincia, ha dirigido una carta al gobernador Rolando Figueroa, expresando su preocupación por el aumento de la presión tributaria y solicitando medidas urgentes para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en medio de un escenario económico incierto.
En la misiva, FEEN cuestiona los recientes aumentos en las alícuotas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB) y la creación de nuevas tasas municipales, argumentando que estas medidas afectan gravemente la competitividad y el desarrollo de las Pymes. Además, destacan la necesidad de que las bases imponibles de los impuestos y tasas se ajusten de manera adecuada a la inflación, evitando incrementos desproporcionados que afecten la estabilidad económica de los emprendedores.
El presidente de FEEN, Lucas Mántaras, en representación del sector empresarial, señaló: "No podemos cargar más impuestos cuando nos prometieron reducciones. Este aumento de la carga impositiva inevitablemente se traslada a los precios y contribuye a la inflación, afectando negativamente a toda la economía".
En ese sentido, la federación propone una serie de medidas concretas para aliviar la situación de las Pymes, entre las que se incluyen la prórroga de la vigencia de la Ley de Estabilidad Fiscal en el impuesto sobre los ingresos brutos, la continuidad y aumento del programa de reactivación productiva y turística, así como la priorización de inversiones en infraestructura aeroportuaria para impulsar la conectividad turística en la provincia.
La carta concluye con la disposición de FEEN para mantener un diálogo constructivo con el gobernador Figueroa y su equipo, en busca de soluciones que contribuyan al sostenimiento y crecimiento del sector empresarial neuquino.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Además, el gobernador gestionó financiamiento de obras de agua y saneamiento y para estar mejor preparados en caso de emergencias.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.