La vicegobernadora participó de la Fiesta Provincial del Ñaco

Gloria Ruiz lo hizo en representación del gobierno provincial.

Actualidad11/02/2024Redacción NARedacción NA
ñaco

La mandataria saludó a toda la comunidad y recordó las raíces de su madre.

Ruiz manifestó que "es una enorme felicidad poder acompañar a Silvia y a toda la comunidad de El Cholar. Son mis raíces porque mi madre es nacida en este lugar tan maravilloso".

Asimismo, renovó el compromiso de la gestión provincial y destacó que "Hay mucho por hacer en materia educativa que es uno de los pilares de nuestra gestión de gobierno, por eso llevamos adelante el plan de becas para promocionar y promover el estudio".Por su parte, la intendente de la localidad, Silvia Canales, se dirigió a las autoridades

y comunidad en general: "Siento mucha felicidad y gratitud por todos los que nos acompañaron; estoy muy feliz de haber recibido a tanta gente y a nuestras autoridades provinciales que se hicieron eco de esta solicitud comunitaria de un pueblo que trabaja la tierra y que desea prosperar".

"Nuestro pueblo es un pueblo con historia productora y nuestra intención es poner en acción la producción y acompañar con proyectos y poner en valor el saber popular que la gente tiene en cuanto al cultivo" enfatizó.

Como cada año, la Fiesta provincial del Ñaco, convoca a una multitud de gente y el objetivo es recrear la cultura y promocionar las actividades del campo.

El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales,  pobladores y turistas que se acercaron a disfrutar de la tradicional fiesta del Ñaco, una impronta del lugar.

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail