
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
El secretario de gobierno municipal dio detalles sobre las reuniones que se están dando con funcionarios de la nueva gestión provincial y además del funcionamiento de la municipalidad desde la cantidad de personal hasta la reestructuración de áreas.
Municipal09/02/2024Con el cambio de gestión a nivel provincial, se ha iniciado una serie de encuentros con ministros y autoridades provinciales para establecer nuevos vínculos de colaboración entre la municipalidad y el gobierno provincial. Según explicó Vita en declaraciones a Radio Fun “estas reuniones han sido cruciales para comprender cómo se llevarán a cabo las gestiones desde la provincia y además transmitir las inquietudes locales sobre distintos temas”.
“El gobernador apuesta al trabajo en conjunto en defensa de los derechos y recursos de la provincia” indicó el secretario de gobierno tras la pregunta de cómo será la relación que se llevará adelante y los objetivos entre las gestiones que se tienen en común, comprendiendo que “el aporte y el acompañamiento de la provincia es fundamental” subrayó Vita.
Respecto al estado de la planta política y uno de los temas tiene que ver con la regularización de aquellos trabajadores que contaban con un contrato de servicio fijado por monotributo y aquí Vita explicó “muchas personas venían prestando servicio en esa modalidad eventual y fueron regularizadas bajo contrato de empleo como corresponde”.
En sintonía de esa declaración respondió a la consulta de si esto significó un aumento de la planta permanente y manifestó que “aumentó la cantidad de empleados en relación de dependencia del municipio, aunque no creció en cuanto la cantidad de quienes prestaban servicio de la municipalidad si no que hubo una regularización de contratos eventuales” enfatizó Federico Vita.
Además, detalló la cantidad de personas que cuenta la planta municipal, “actualmente la planta municipal cuenta con 680 empleados sumados 200 que están bajo contratos eventuales y aquellos cargos políticos donde el intendente trabajó en su reducción de estructura reduciéndola en un 20% para reducir gastos” explicó.
Y agregó “en total trabajan 960 personas que trabajan en el municipio contando también el Concejo Deliberante, pero es un número que se mantiene hace varios años y que no ha sufrido modificación si no que se formalizaron situaciones contractuales” manifestó el secretario de gobierno.
Por otro lado, consultado por la problemática que aqueja la comunidad con la situación del ordenamiento de tránsito y el personal de tránsito, Vita detalló que “se está haciendo un llamado interno dentro del municipio para que trabajadores municipales cubran 5 puestos en el área de tránsito” y sumó que “todo lo que se haga con el recurso humano está dentro del marco de lo que es el Convenio Colectivo de Trabajo de la municipalidad y hay que respetar criterios”.
Por último, aclaró que se está haciendo un análisis de todo el recurso humano sobre casos de licencia y que deba reorganizar áreas para mejorar la eficiencia del trabajo con participación del área de recursos humanos y medicina laboral, aunque Vita agregó “estoy trabajando sobre la publicación del listado de personas que trabajan por área que anteriormente se publicaba, pero desconozco la razón por la cuál se descontinuó si por decisión política o normativa” concluyó.
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"
La Secretaría de Servicios Públicos confirmó que el motivo es por la salida de circulación de tres camiones por fallas mecánicas.
Se realizó con estacas sobre el terreno sobre el cual están proyectadas las soluciones habitacionales.
Fueron 26 personas que llegaron a la localidad como parte del programa de Turismo Social por Intercambio de nuestra provincia, y coincidieron con la celebración mensual de cumpleaños en el Club de Día.
El jefe comunal presentó a la provincia el proyecto para asfaltar el callejón de Gingins y trató con la ministra Corroza temas relacionados con viviendas y otras necesidades.
La convocatoria, que contó con la presencia de personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y de la Secretaría del Consejo de Planificación Estratégica y Gestión de Proyectos, permitió informar a los frentistas sobre los detalles de la obra y el mecanismo de contribución por mejora.
El encuentro fue para trazar un plan de trabajo en la seguridad ciudadana y establecer un proceso articulado con identificación de las demandas más urgentes que se reciben a través de las distintas áreas de las juntas vecinales.
Organizado por la Comisión Vecinal Vega Maipú y Nahuilen, y con el apoyo de vecinos y vecinas del barrio, se realizó una jornada de limpieza y plantación de especies en los canteros.
El plazo es de 25 años, con opción a una prórroga de cinco años más.
Denominada “Manifiesto” hace un llamado para artistas visuales de nuestra provinicia que estén interesados en exponer sus trabajos en el Espacio Cultural de la Legislatura del Neuquén.