
El festival internacional de cine para adolescentes, que convierte a chicas y chicos en jurados exclusivos, vuelve con más películas, debates y actividades especiales.
Con una puesta en escena de gran vuelo audiovisual, la banda sanmartinense presentará los dos EPs producidos durante 2023, “Naufragio” y “Calisto”. La grabación y producción se realizó en su totalidad en San Martín de los Andes, de manera independiente, en Neptunia Estudio.
Espectáculos06/12/2023Beta Brownie vuelve a tocar en vivo después de un año de dedicarse exclusivamente a grabar nuevo material. La cita será este jueves 7 de noviembre a las 22:30 hs en Espacio Trama.
De la misma manera, en 2019, el grupo produjo su primer álbum, “Beta Brownie”, que tuvo muy buena recepción tanto dentro como fuera de San Martín de los Andes.
Los dos nuevos EPs proponen un juego de estilos, el primero, “Naufragio” con un estilo más fiel al reggae y al ska cantado que caracterizó a la banda en sus inicios y el segundo, “Calisto”, más experimental, electrónico e instrumental.
Beta Brownie es una banda de origen patagónico, que combina estilos bailables, viajeros y psicodélicos. Con un sonido tanto acústico como electrónico, el proyecto fusiona dub, reggae, ska, disco y techno.
Su show en vivo es tripero y enérgico, con una lírica crítica/filosófica, pasajes instrumentales de alto vuelo y visuales psicodélicas. La base de Beta Brownie es un potente combo de batería (Ernesto López Osornio), bajo (Rodrik Liñeiro), teclado y bases electrónicas (Fran de Lobster); a esto se suman las voces y una melódica sección de vientos: trompeta (Lucas White), trombón (Richard Falvella) y saxo (Giuliano Manzo).
Bandas como Fat Freddy`s Drop, The Cat Empire y Panda Dub han sido grandes influencias para este proyecto.
La banda ha realizado giras por Bs. As y por la Patagonia, compartiendo escenario con artistas como Nonpalidece, Juana Molina, Militantes del Clímax, La Delio Valdez, Diego Frenkel, Lucy Patané, Kraneando Actividad, Cosmyte (Francia) entre otros.
Luego de lanzar su disco debut en 2019, el grupo volvió recientemente a producir nuevo material de manera independiente: dos EPs lanzados en 2023 llamados Naufragio y Calisto.
El festival internacional de cine para adolescentes, que convierte a chicas y chicos en jurados exclusivos, vuelve con más películas, debates y actividades especiales.
El ciclo teatral vuelve con propuestas locales y regionales, en el marco del Corredor Sur y con el respaldo del Gobierno Provincial.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Titiriteros de San Martin de los Andes, Bariloche, El Bolsón y Cholila harán sus funciones de títeres a lo largo de este mes, recorriendo distintos barrios de nuestra localidad.
Las finales del concurso se llevarán a cabo dos días antes del inicio del festival.
El Cineclub a la Vista! propone un encuentro único con una aclamada obra cinematográfica
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.