
El Hospital Ramón Carrillo incorporó tecnología de vanguardia para anestesia
Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.

Aunque se han realizado progresos considerables para acabar con el SIDA como amenaza para la salud pública, la epidemia del VIH no ha sido erradicada y las personas jóvenes siguen expuestas de manera desproporcionada a este tipo de riesgo. Solo en 2020, 410.000 jóvenes de entre 10 y 24 años se infectaron por el VIH, de los cuales 150.000 eran adolescentes de entre 10 y 19 años. Además, el conocimiento exhaustivo del VIH entre los jóvenes sigue siendo demasiado bajo, con solo uno en tres demostrando conocimientos precisos.
La Educación Integral en Sexualidad es esencial para que las personas jóvenes sean capaces de protegerse del VIH. La Educación Integral en Sexualidad también ayuda a que jóvenes eviten los embarazos precoces y otras infecciones de transmisión sexual, les incita a que busquen información sobre cuestiones relativas a la salud y otros servicios de este ámbito, promueve los valores de la tolerancia, de respeto mutuo y la no violencia en sus relaciones, y de ese modo garantiza una transición sana hacia la edad adulta.
¿Sabías que existe la prevención combinada del VIH?
El uso del preservativo es una herramienta fundamental, pero no es la única.
En los Centros de Prevención Combinada y Testeo de Neuquén se puede acceder a:
- Profilaxis Post-Exposición (PEP)
- Profilaxis Pre-Exposición (PrEP)
- Testeo y diagnóstico temprano de VIH
Escaneá el código QR de esta publicación y verificá cuál es el lugar más cercano para que puedas acceder a toda la información.





Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.

La Sala Amankay del Centro Cultural Cotesma fue escenario de una jornada reflexiva sobre muerte digna, duelo y donación de órganos, con amplia participación comunitaria y reconocimiento institucional.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de un acuerdo con el INCUCAI, el equipo de profesionales de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos trabaja para promover la donación en la comunidad.

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.

La medida fue dispuesta por un juez de garantías tras el pedido de la fiscalía, en el marco de una causa que investiga un ataque con ensañamiento ocurrido en octubre.

Desde el inicio del mes, rige un nuevo cuadro tarifario en San Martín de los Andes, según lo dispuesto por ordenanza municipal.

El reconocimiento, promovido por la concejal María Sol Petagna, resalta la destacada trayectoria deportiva de Escudero, ganador de una medalla de oro y cuatro de plata en diferentes competencias, así como su continuo compromiso con la promoción de la donación de órganos.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.